Propuesta de innovación pedagógica en la resolución de problemas aritméticos en estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la eficacia de la aplicación de la propuesta de innovación pedagógica en la resolución de problemas aritméticos en estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Sara Chávez de Macusani. La metodología es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Ito, Karina Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8956
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas en matemática y comunicación en educación primaria
Propuesta de innovación pedagógica en la resolución de problemas aritméticos en estudiantes de educación primaria
Comprobación de la eficiencia y la eficacia de estrategias metodológicas en la educación básica en las áreas de matemática y comunicación
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la eficacia de la aplicación de la propuesta de innovación pedagógica en la resolución de problemas aritméticos en estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Sara Chávez de Macusani. La metodología es de tipo experimental y diseño cuasi – experimental, con pre test y post test aplicados a 52 estudiantes de entre 6 y 7 años de edad pertenecientes tanto al grupo experimental como al de control, a través de pruebas escritas adaptadas de la “Evaluación Censal de estudiantes” realizada por el Ministerio de Educación (MINEDU). Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 21. Se han comparado los resultados obtenidos e indican la superior eficacia de la propuesta, por consiguiente, se puede afirmar que desarrollando una propuesta pedagógica centrada en las medidas heurísticas de Polya, específicamente en problemas de cambio 1 y 2, combinación 1 y 2 e igualación 1; se logra resultados altamente significativos. La conclusión principal del estudio es que, la aplicación de la propuesta de innovación pedagógica es eficaz y mejora significativamente la resolución de problemas aritméticos del grupo experimental frente a estrategias de ensayo y práctica tradicionalmente desarrollados en el grupo control tal como se aprecia en los promedios ponderados obtenidos observándose que en el grupo experimental alcanzó una media ponderada de 15 de 20, a diferencia del grupo control en donde se alcanzó la media de 11.92 de 20, estos resultados nos evidencian que la propuesta de innovación pedagógica logra cambios progresivos y resaltantes en la población experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).