Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno
Descripción del Articulo
La filosofía Lean Construction se inició en la década de 1990 mediante la adaptación de las teorías de producción de las grandes fabricas (Lean Production) a la industria de la construcción. Sin embargo su difusión y aplicación en nuestro país esta reducido a un grupo selecto de empresas que vienen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2208 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construccion Sin Perdidas Sistema Del Ultimo Planificador Mirar Hacia Adelante Colchon Justo A Tiempo Planificacion Programacion |
| id |
RNAP_3198ac411c99ef0a581347e95e93f352 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2208 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| title |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| spellingShingle |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno Flores Cervantes, Dianet Construccion Sin Perdidas Sistema Del Ultimo Planificador Mirar Hacia Adelante Colchon Justo A Tiempo Planificacion Programacion |
| title_short |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| title_full |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| title_fullStr |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| title_sort |
Aplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Puno |
| author |
Flores Cervantes, Dianet |
| author_facet |
Flores Cervantes, Dianet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Castillo, Maribel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cervantes, Dianet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construccion Sin Perdidas Sistema Del Ultimo Planificador Mirar Hacia Adelante Colchon Justo A Tiempo Planificacion Programacion |
| topic |
Construccion Sin Perdidas Sistema Del Ultimo Planificador Mirar Hacia Adelante Colchon Justo A Tiempo Planificacion Programacion |
| description |
La filosofía Lean Construction se inició en la década de 1990 mediante la adaptación de las teorías de producción de las grandes fabricas (Lean Production) a la industria de la construcción. Sin embargo su difusión y aplicación en nuestro país esta reducido a un grupo selecto de empresas que vienen aplicando esta metodología hace algunos años con resultados alentadores. La presente investigación técnica y aplicada; de carácter exploratoria, descriptiva y explicativa a la vez; se centra en la propuesta de aplicación de la filosofía Lean Construcción como método de planificación, programación, ejecución y control en la construcción del estadio de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. A lo largo de este trabajo de investigación se describen los principales conceptos y herramientas de la filosofía Lean para poder generar una base teórica sólida que respalde la propuesta de aplicación de herramientas. Además, se desarrolla una guía de aplicación práctica, y como se aplican las herramientas analiza y describe de forma detallada como se aplican las herramientas más importantes de esta filosofía (Last Planner System, Sectorización, Nivel general de actividad, Cartas de Balance, etc.) con la finalidad de difundir la metodología de aplicación de cada herramienta y servir de guía para profesionales u gerencias de infraestructura que busquen implementar lean Construcción en sus proyectos. Por otro lado se analizan los resultados de productividad, obteniéndose los siguientes resultados en promedio: Trabajo Productivo (TP) 36%, Trabajo Contributivo (TC) 44% y Trabajo No Contributivo (TNC) 20%. Y se comparan con estándares de obras de construcción en el país e internacionales. Finalmente se analiza el desarrollo y performance del proyecto para poder sacar conclusiones y propuestas de mejora que puedan ser aplicadas por la obra en estudio |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-11T20:07:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-11T20:07:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2208 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2208 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/1/Flores_Cervantes_Dianet.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/2/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/3/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/4/Flores_Cervantes_Dianet.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89813e263398e8b7ca8c2bcf4e835d97 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b48f34db160c38f6b4f92945d059eda3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881003535040512 |
| spelling |
Ordoñez Castillo, MaribelFlores Cervantes, Dianet2016-11-11T20:07:58Z2016-11-11T20:07:58Z2016-01-06http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2208La filosofía Lean Construction se inició en la década de 1990 mediante la adaptación de las teorías de producción de las grandes fabricas (Lean Production) a la industria de la construcción. Sin embargo su difusión y aplicación en nuestro país esta reducido a un grupo selecto de empresas que vienen aplicando esta metodología hace algunos años con resultados alentadores. La presente investigación técnica y aplicada; de carácter exploratoria, descriptiva y explicativa a la vez; se centra en la propuesta de aplicación de la filosofía Lean Construcción como método de planificación, programación, ejecución y control en la construcción del estadio de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. A lo largo de este trabajo de investigación se describen los principales conceptos y herramientas de la filosofía Lean para poder generar una base teórica sólida que respalde la propuesta de aplicación de herramientas. Además, se desarrolla una guía de aplicación práctica, y como se aplican las herramientas analiza y describe de forma detallada como se aplican las herramientas más importantes de esta filosofía (Last Planner System, Sectorización, Nivel general de actividad, Cartas de Balance, etc.) con la finalidad de difundir la metodología de aplicación de cada herramienta y servir de guía para profesionales u gerencias de infraestructura que busquen implementar lean Construcción en sus proyectos. Por otro lado se analizan los resultados de productividad, obteniéndose los siguientes resultados en promedio: Trabajo Productivo (TP) 36%, Trabajo Contributivo (TC) 44% y Trabajo No Contributivo (TNC) 20%. Y se comparan con estándares de obras de construcción en el país e internacionales. Finalmente se analiza el desarrollo y performance del proyecto para poder sacar conclusiones y propuestas de mejora que puedan ser aplicadas por la obra en estudioTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPConstruccion Sin PerdidasSistema Del Ultimo PlanificadorMirar Hacia AdelanteColchonJusto A TiempoPlanificacionProgramacionAplicación de la filosofia Lean Construction en la planificacion, programacion, ejecucion y control de la construccion del estadio de la UNA – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoArquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional731156ORIGINALFlores_Cervantes_Dianet.pdfFlores_Cervantes_Dianet.pdfapplication/pdf5002714https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/1/Flores_Cervantes_Dianet.pdf89813e263398e8b7ca8c2bcf4e835d97MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFlores_Cervantes_Dianet.pdf.txtFlores_Cervantes_Dianet.pdf.txtExtracted texttext/plain254983https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2208/4/Flores_Cervantes_Dianet.pdf.txtb48f34db160c38f6b4f92945d059eda3MD5420.500.14082/2208oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22082024-02-27 14:15:47.769Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).