Exportación Completada — 

Optimización de la productividad de Festuca humilior a diferentes intensidades de uso y precipitaciones en sierra central

Descripción del Articulo

Los escenarios de cambio climático global son una realidad que repercutirá negativamente en la integridad de los ecosistemas de pastizales. El estudio se realizó en pajonal húmedo de condición regular de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en Junín a 4186 msnm. El objetivo de la presente investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Quispe, Edson Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18057
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pajonal
Precipitación
Utilización
Festuca humilior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:Los escenarios de cambio climático global son una realidad que repercutirá negativamente en la integridad de los ecosistemas de pastizales. El estudio se realizó en pajonal húmedo de condición regular de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en Junín a 4186 msnm. El objetivo de la presente investigación fue optimizar los cambios en patrones de precipitaciones pluviales e intensidades de utilización sobre altura, vigor y productividad de Festuca humilior. Se realizó sobre la base de los pesos y volúmenes que se elaboraron ecuaciones alométricas, análisis de regresión lineal y la metodología de superficies de respuesta. Para mejor ajuste se consideraron mayores coeficientes de determinación (R2), aporte significativo y bajos errores estándar de los términos. Festuca humilior mostró reducciones significativas en altura, vigor y productividad a intensidades altas y moderadas de utilización (80% y 40%) con respecto al control, lo cual muestra una respuesta diferenciada a los niveles de precipitaciones pluviales siendo no significativos. En efecto, las respuestas óptimas considerando los máximos, en altura, vigor y productividad guarda una relación de 100% de precipitación pluvial con 0% de niveles de utilización, estos resultados mostraron consistencia debido a la influencia significativa de flujo subterráneo y por las intensidades altas durante la época de lluvia del segundo año. Por lo tanto, Festuca humilior es sensible a altas intensidades de utilización y tolerante a niveles moderados de precipitaciones pluviales por ende estas características son muy sustancioso para su aplicación en procesos que requieran condiciones menos agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).