La programación y actos preparatorios y su incidencia en el proceso de selección en la contratación de bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se consideró como objetivo general, evaluar la fase de programación y actos preparatorios de los procesos de selección y su incidencia en la contratación de bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Puno del periodo 2015-2016. La investigación se propuso al observar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Siguairo, Yudith Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20414
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de Contrataciones del Estado
Procesos de Selección
Fases de Contrataciones del Estado
Programación y Actos preparatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se consideró como objetivo general, evaluar la fase de programación y actos preparatorios de los procesos de selección y su incidencia en la contratación de bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Puno del periodo 2015-2016. La investigación se propuso al observar debilidades y deficiencias en la programación y actos preparatorios en los procesos de selección de la contratación de bienes y servicios, que incide en los resultados de la entidad. La metodología que se aplico fue: el deductivo, analítico y descriptivo; y con técnicas de recolección de datos se recurrió al análisis documental, cuestionario y la observación directa; la investigación sirvió para concluir que los factores deficientes de la programación y actos preparatorios, tienen importancia con la contratación de bienes y servicios; ausencia de estabilidad; debida capacitación; y así forjar al rendimiento y cumplimiento de metas establecidas anualmente. En la investigación se llegó al siguiente resultado: Se detectaron debilidades en el cumplimiento de las leyes de contratación pública, ya que solo el 70% de todo el personal eran profesionales calificados para el mandato de la entidad. El personal administrativo a menudo no sigue los procedimientos establecidos en las leyes nacionales de adquisiciones porque no ha recibido la capacitación necesaria. Con el fin de mejorar el comportamiento de planificación y preparación, se han propuesto lineamientos que las entidades deben considerar para mejorar los procedimientos de selección en el área de adquisiciones de bienes y servicios para lograr sus metas y objetivos de entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).