Exportación Completada — 

Evaluación y planteamiento de propuesta de diseño sostenible de letrinas en el centro poblado de Huarahuarani - Ilave

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Evaluación y planteamiento de propuesta de diseño sostenible de letrinas en el centro poblado de Huarahuarani - Ilave”, tuvo como objetivos: Describir las características socioeconómicas, evaluar el servicio de letrinas física y ambientalmente, plantear una propuesta de diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Huanacuni, Edwar Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4611
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Saneamiento rural
Ingeniería de Infraestructura Rural
Evaluación, humedales, diagnostico, diseño y letrinas
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Evaluación y planteamiento de propuesta de diseño sostenible de letrinas en el centro poblado de Huarahuarani - Ilave”, tuvo como objetivos: Describir las características socioeconómicas, evaluar el servicio de letrinas física y ambientalmente, plantear una propuesta de diseño de letrinas y tratamiento de aguas residuales mediante humedales de flujo subsuperficial horizontal. Se evaluó 105 letrinas, considerando las siguientes variables: Característica socioeconómica de la población, calidad de materiales utilizados, uso de las letrinas, mantenimiento de las mismas, ubicación, orientación y su impacto al medio ambiente. Los resultados fueron que un 73% se dedican a la agricultura y ganadería, un 37% perciben un ingreso mensual de s/. 400 a s/. 600 nuevos soles. En cuanto a la calidad de materiales de construcción utilizados para las letrinas: Caseta, puerta, losa y techo en un 61% de las casetas se encuentran en regular estado, un 56% de las puertas están deterioradas, el 18% están a menos de 5m de la vivienda. Respecto a los aspectos sanitarios y deficiencias del uso de las letrinas, se encontró que un 83% no realizan ningún tipo de mantenimiento ni higiene, 94% manifiesta que producen malos olores, es decir las letrinas no están diseñadas adecuadamente y su manejo es deficiente. La propuesta de diseño que evitará la contaminación consiste en tratamiento primario con tanque séptico de las siguientes dimensiones: Largo = 2.90m, ancho = 1.35m, altura = 1.47m, volumen = 5.75m3. Un tratamiento secundario con humedales de flujo subsuperficial horizontal de las dimensiones: Ancho = 1.5m, longitud = 4.75m, profundidad = 0.60m, área = 7.125m2, volumen = 4.275m3. El humedal subsuperficial horizontal, permitirá la remoción con una eficiencia de DBO en un 95%, SS en un 90%, N en un 35%, P en un 20, por lo tanto la calidad del agua a la salida del humedal es 33.3 mg/l de DBO5, 52.50 mg/l de SS, 112.67 mg/l de N y 64 mg/l de P, los valores de DBO5 y SS están por debajo de los límites máximos permitidos para vertimiento en cuerpos de agua. El presupuesto calculado de letrina de arrastre hidráulico con humedal de flujo subsuperficial horizontal para 205 familias es S/. 684,222.78 nuevo soles y S/. 3,337.67 por familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).