Características tecnológicas y correlaciones de la fibra de alpacas Huacaya de comunidades Charamaya y Copani del Rosario del distrito de Mañazo, Puno

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar las características tecnológicas y correlaciones fenotípicas de la fibra de alpacas Huacaya procedentes de las comunidades de Charamaya y Copani del Rosario del distrito de Mañazo, Puno se tomaron 120 muestras de fibra de las clases DL, 2D, 4D y BLL para ser analizadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Paxi, Kevin Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20102
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Características tecnológicas
Correlación
Fibra
Finura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar las características tecnológicas y correlaciones fenotípicas de la fibra de alpacas Huacaya procedentes de las comunidades de Charamaya y Copani del Rosario del distrito de Mañazo, Puno se tomaron 120 muestras de fibra de las clases DL, 2D, 4D y BLL para ser analizadas mediante el OFDA 2000; los datos fueron interpretados en un DCA bajo un arreglo factorial de 2x4, las correlaciones fenotípicas mediante Pearson y analizadas en el SAS versión 9,4; los resultados muestran que el diámetro medio de fibra (DMF) fue menor en alpacas de la comunidad de Charamaya (21.02 ± 0.41 µm) respecto a Copani del Rosario (23.15 ± 0.63 µm ) (P ≤0.05), el menor DMF fue en alpacas DL (18,78 ± 0,24 µm) y se incrementa hasta la clase de BLL (25,40 ± 0,79 µm) (P≤ 0.05); el factor de confort (FC) fue mayor en alpacas de Charamaya (93,04 %) respecto a Copani del Rosario (88,66 %) (P ≤ 0.05) y fue disminuyendo desde DL (97,45%) a BLL (84,41%) (P≤ 0.05) pero similares entre DL, 2D y 4D, BLL (P > 0.05); el índice de curvatura (IC) fue igual en alpacas de Charamaya (45,79 ± 1,02 °/mm) respecto a Copani del Rosario (45,56 ± 0.99°/mm) (P >0.05) y fue mayor en alpacas DL (52,15 ± 0,87 °/mm) respecto a las demás clases (P≤ 0.05) y similares entre 2D, 4D y BLL (P> 0.05); la finura al hilado (FH) en alpacas de Charamaya (21.17,88 ± 0,44 µm) fue menor a Copani del Rosario (23,05 ± 0,60 µm) (P≤ 0.05), la menor FH fue en alpacas DL (18,82 ± 0,25 µm) y se incrementa hasta 4D (23.91 ± 0.75 µm) y BLL (25,17 ± 0,80 µm) (P≤ 0.05), las correlaciones fenotípicas entre el DMF y FC fue negativa muy alto (r= -0.88652), DMF y FH positiva muy alta (r= 0.98478), FC y FH negativa muy alta (r= -0.87557); se concluye que la procedencia y clase influyen en las características tecnológicas y todas las correlaciones fenotípicas fueron altamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).