Análisis de actos preparatorios y su influencia en los procesos de selección en la contratación de bienes y servicios en la municipalidad distrital de Capachica, periodos 2014 - 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: “Análisis de actos preparatorios y su influencia en los procesos de selección en la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Capachica, periodos 2014-2015”, se realizó partiendo de la problemática percibida en los procesos de selección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8078 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Pública y Privada Procesos de selección en la contratación de bienes y servicios |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado: “Análisis de actos preparatorios y su influencia en los procesos de selección en la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Capachica, periodos 2014-2015”, se realizó partiendo de la problemática percibida en los procesos de selección de bienes y servicios desde la formulación del Plan Anual de Contrataciones y el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuyo objetivo general es evaluar los actos preparatorios y su influencia en los procesos de selección en la contratación de bienes y servicios en la Unidad de Abastecimientos de la Municipalidad Distrital de Capachica. Para obtener resultados satisfactorios se utilizaron la información en el Plan Anual de Contrataciones, información en el sistema electrónico de adquisiciones y contrataciones del estado (SEACE), expedientes de contratación y disposiciones legales; para la realización del presente trabajo de investigación el tipo de investigación que se aplicó es de muestreo no probabilístico; para lo cual se utilizó las metodologías de investigación: método analítico y método deductivo; teniendo como técnicas para la recopilación de datos, análisis documental, encuestas y la observación directa; arribándose a las siguientes conclusiones. La presentación de requerimientos es indebida e inoportuna, puesto que se realizaron modificaciones y además de que no existe una adecuada difusión del PAC. Existe una inadecuada aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, la falta de conocimiento y capacitación, situación que influye negativamente en los procesos de selección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).