Influencia de la dinámica familiar en las conductas de riesgo de los estudiantes de la Institución Educativa Mixta San Francisco de Asís, Marcapata - Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Influencia de la dinámica familiar en las conductas de riesgo en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta San Francisco de Asís, Marcapata - Cusco, 2018”. Tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la dinámica familiar en las conductas de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Huisa, Luordes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14124
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Conductas de riesgo
Dinámica familiar
Familia
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Influencia de la dinámica familiar en las conductas de riesgo en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta San Francisco de Asís, Marcapata - Cusco, 2018”. Tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la dinámica familiar en las conductas de riesgo de los estudiantes de la Institución Educativa Mixta San Francisco de Asís, Marcapata, Cusco. Formuló la siguiente hipótesis general: La dinámica familiar influye significativamente en las conductas de riesgo de los estudiantes de la Institución Educativa examinada. Corresponde al enfoque cuantitativo, con el método hipotético deductivo, el tipo de investigación es básica causal explicativo, con el diseño de investigación no experimental de corte transversal. La técnica que se utilizó es la encuesta y como instrumento el cuestionario. El tamaño de la muestra es 127 estudiantes, entre 60 mujeres y 67 varones. El procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS V 22.0 y la prueba estadística “Chi Cuadrada”. Los principales resultados alcanzados son: el 49.6% de las relaciones familiares son de tipo distante y la sustancias psicoactivas que consumieron son de tipo depresoras que hace referencia a las bebidas alcohólicas, asimismo existe escaso cumplimiento de los roles parentales de protección, educación para con sus hijos; por otro lado el estilo de crianza parental que se presenta70.9% son de tipo negligente debido al lugar de residencia padres e hijos, es por ello que muestran conductas de riesgo por que perjudican su desarrollo personal de forma favorable. Se concluye que la dinámica familiar influye significativamente en las conductas de riesgo de los estudiantes dando veracidad de la hipótesis planteada en esta investigación con una probabilidad del 95% y con un nivel de significancia α=0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).