Prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes del programa de diabetes e hipertensión del Hospital Hipólito UNANUE de Tacna del 2016 – 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes del programa de diabetes e hipertensión del Hospital Hipólito Unanue de Tacna desde el año 2016 al 2020. Se llevó a cabo un estudio de diseño epidemiológico siguiendo un enfoque descriptivo, además de analític...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21527 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Hipertensión Obesidad Prevalencia Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes del programa de diabetes e hipertensión del Hospital Hipólito Unanue de Tacna desde el año 2016 al 2020. Se llevó a cabo un estudio de diseño epidemiológico siguiendo un enfoque descriptivo, además de analítico, de corte transversal y retrospectivo. Se evaluó la frecuencia a través de un análisis secundario de información utilizando una técnica de revisión documental del Sistema de Información Hospitalaria de donde se extrajo datos como IMC, tipo de diabetes e hipertensión, perímetro abdominal, edad y sexo de 2815 pacientes a lo largo de cuatro años y 1 trimestre. La información recopilada se procesó mediante la tabulación de datos utilizando los programas “Microsoft Office Excel” y “SPSS v.26” para elaborar tablas de frecuencia relativa y absoluta. Los resultados muestran que la prevalencia de sobrepeso en pacientes del programa de diabetes e hipertensión fue de 30.11% en el año 2016 aumentando a 35.17% para el 2020, alcanzando la mayor prevalencia en el 2017 con 38.23%; respecto a la obesidad la prevalencia fue de 35.39% a 33.62% en el 2020. Se realizó la contrastación de hipótesis mediante la prueba T-Student donde al considerar el valor bilateral de 0.00, el cual es inferior a 0.05, se comprueba que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estos pacientes es significativa. Se concluye que la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor en adultos mayores y el sobrepeso es más prevalente en el sexo femenino a diferencia de la obesidad que es mayor en el sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).