La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de las estudiantes internas de CEBA Maria Montessori, Tacna-2023

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación, se tuvo en cuenta la problemática principal, con la interrogante ¿Cuál es el grado de relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en las estudiantes internas del CEBA “María Montessori, UGEL Tacna 2023? Cuyo objetivo se det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Chino, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21300
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptabilidad
Inteligencia emocional
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación, se tuvo en cuenta la problemática principal, con la interrogante ¿Cuál es el grado de relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en las estudiantes internas del CEBA “María Montessori, UGEL Tacna 2023? Cuyo objetivo se determinó el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de las estudiantes internas del CEBA “María Montessori”, UGEL Tacna 2023. En razón de la metodología en el tipo de estudio es descriptivo-correlacional, puesto que mide o evalúa diversos aspectos de los fenómenos a investigar; correlacional, ya que se observó cómo se relacionan, y/o se relacionan las variables como la inteligencia emocional y el rendimiento académico. Por otro lado, el diseño de investigación es no experimental, puesto que se realizó sin la manipulación de las variables; y transversal, porque los datos se recolectaron en un solo espacio y tiempo, con el propósito de describir y analizar las variables. Seguidamente, se sometieron a un análisis estadígrafo a partir de los resultados recogidos por los instrumentos para medir el nivel de inteligencia emocional y el rendimiento académico. Asimismo, se precisa que los resultados, luego del procesamiento de los datos obtenidos, mostraron efectivamente la relación significativa entre la inteligencia emocional como variable independiente y el rendimiento académico como la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).