Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizado, tiene por objetivos implementar el sistema de gestión de riegos HOC DNV-GL con el fin con el fin de contribuir a eliminar o disminuir los eventos, así como accidentes e incidentes en la empresa contratista ZICSA contratistas Generales puesto que es el principal problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Romero, Isauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21125
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Riesgo
Proceso
Control
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id RNAP_2978c6ba7a0bd3ee2c7ee985996ade0f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21125
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
title Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
spellingShingle Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
Ñaupa Romero, Isauro
Gestión
Riesgo
Proceso
Control
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
title_full Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
title_fullStr Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
title_full_unstemmed Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
title_sort Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculada
author Ñaupa Romero, Isauro
author_facet Ñaupa Romero, Isauro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñaupa Romero, Isauro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Riesgo
Proceso
Control
Seguridad
Salud ocupacional
topic Gestión
Riesgo
Proceso
Control
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El presente trabajo realizado, tiene por objetivos implementar el sistema de gestión de riegos HOC DNV-GL con el fin con el fin de contribuir a eliminar o disminuir los eventos, así como accidentes e incidentes en la empresa contratista ZICSA contratistas Generales puesto que es el principal problema de que se atraviesa en la empresa. Por ellos para la aplicacion, lo primero a determinado los lineamientos exigidos por la legislación minera peruano según ley 29783 D.S. 024 EM y su modificatoria 023-EM que exige los controles de sistema de gestión se deben cumplir obligatoriamente en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Una vez que se han identificado la salud ocupacional, la seguridad ocupacional, la seguridad de los procesos y los riesgos ambientales, es necesario establecer una jerarquía de medidas para gestionar los riesgos. En primer lugar, se deben considerar los controles de ingeniería/diseño como la opción principal para eliminar los riesgos siempre que sea posible. A continuación, se encuentran los controles administrativos, que incluyen procedimientos, reglas, permisos de trabajo y señales de advertencia, como una forma de mitigar los riesgos. En última instancia, se encuentra el uso de equipo de protección personal ambiental como última línea de defensa. Es fundamental identificar, etiquetar, almacenar y examinar de manera efectiva los materiales y productos para asegurar un control de calidad adecuado. Los controles deben estar operativos para garantizar que los procesos se lleven a cabo dentro de los parámetros críticos establecidos. Además, se debe demostrar la efectividad del control de los riesgos en los procesos. La aplicación de la herramientas de gestión de riesgos HOC DNV-GL proceso 9 control de riesgos una vez identificados los peligros en la tareas de criticidad, en seguridad industrial en el entorno de su área de trabajo los controles adoptados serán referidos a la prevención de enfermedades ocupaciones y/o lesiones esto será en función de la jerarquía de controles en donde se aplica la gestión de riesgos en las operaciones de Hochshilind Mining, para salvaguardar la integridad física y la prevención de la salud de los colaboradores, en la Empresa ZICSA Contratistas Generales S.A. en la Unidad Minera Inmaculada que se encuentra en el Distrito de Oyolo, Provincia Paucar de Sara Sara en el departamento de Ayacucho.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-05T02:18:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-05T02:18:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21125
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21125/1/%c3%91aupa_Romero_Isauro.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21125/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21125/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4742ef12c201024da24cbb64e921bf01
d7496323439de9a8b76b9b1bb3ef2071
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880921822658560
spelling Ñaupa Romero, Isauro2024-01-05T02:18:17Z2024-01-05T02:18:17Z2023-11-15https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21125El presente trabajo realizado, tiene por objetivos implementar el sistema de gestión de riegos HOC DNV-GL con el fin con el fin de contribuir a eliminar o disminuir los eventos, así como accidentes e incidentes en la empresa contratista ZICSA contratistas Generales puesto que es el principal problema de que se atraviesa en la empresa. Por ellos para la aplicacion, lo primero a determinado los lineamientos exigidos por la legislación minera peruano según ley 29783 D.S. 024 EM y su modificatoria 023-EM que exige los controles de sistema de gestión se deben cumplir obligatoriamente en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Una vez que se han identificado la salud ocupacional, la seguridad ocupacional, la seguridad de los procesos y los riesgos ambientales, es necesario establecer una jerarquía de medidas para gestionar los riesgos. En primer lugar, se deben considerar los controles de ingeniería/diseño como la opción principal para eliminar los riesgos siempre que sea posible. A continuación, se encuentran los controles administrativos, que incluyen procedimientos, reglas, permisos de trabajo y señales de advertencia, como una forma de mitigar los riesgos. En última instancia, se encuentra el uso de equipo de protección personal ambiental como última línea de defensa. Es fundamental identificar, etiquetar, almacenar y examinar de manera efectiva los materiales y productos para asegurar un control de calidad adecuado. Los controles deben estar operativos para garantizar que los procesos se lleven a cabo dentro de los parámetros críticos establecidos. Además, se debe demostrar la efectividad del control de los riesgos en los procesos. La aplicación de la herramientas de gestión de riesgos HOC DNV-GL proceso 9 control de riesgos una vez identificados los peligros en la tareas de criticidad, en seguridad industrial en el entorno de su área de trabajo los controles adoptados serán referidos a la prevención de enfermedades ocupaciones y/o lesiones esto será en función de la jerarquía de controles en donde se aplica la gestión de riesgos en las operaciones de Hochshilind Mining, para salvaguardar la integridad física y la prevención de la salud de los colaboradores, en la Empresa ZICSA Contratistas Generales S.A. en la Unidad Minera Inmaculada que se encuentra en el Distrito de Oyolo, Provincia Paucar de Sara Sara en el departamento de Ayacucho.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esGestiónRiesgoProcesoControlSeguridadSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Gestión de riesgos aplicando el Sistema International Safety Rating System (ISRS) mediante el proceso 9: control de riesgos y sus subprocesos en ZICSA contratistas generales. Unidad Minera Inmaculadainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Tapia Valencia, Henry ArnaldoHuisa Mamani, FidelQuilca Gallegos, Herbert Angel42226179ORIGINALÑaupa_Romero_Isauro.pdfÑaupa_Romero_Isauro.pdfapplication/pdf43457043https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21125/1/%c3%91aupa_Romero_Isauro.pdf4742ef12c201024da24cbb64e921bf01MD51REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfapplication/pdf14310181https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21125/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfd7496323439de9a8b76b9b1bb3ef2071MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21125/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14082/21125oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/211252024-01-05 02:20:23.02Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).