Estructura de programación de radio universidad y la difusión de programas educativos, durante el mes de septiembre Puno – 2020

Descripción del Articulo

La tesis titulada ESTRUCTURA DE PROGRAMACIÓN DE RADIO UNIVERSIDAD Y LA DIFUSIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE PUNO – 2020, es un trabajo que permitió diagnosticar el problema de falta de una programación educativa de la emisora que pertenece al Centro de Comunicaciones de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Mamani, Orfa Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19182
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio
Programación
Programas educativos
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada ESTRUCTURA DE PROGRAMACIÓN DE RADIO UNIVERSIDAD Y LA DIFUSIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE PUNO – 2020, es un trabajo que permitió diagnosticar el problema de falta de una programación educativa de la emisora que pertenece al Centro de Comunicaciones de la Universidad Nacional del Altiplano, (CECUNA), pues cuenta con una licencia de tipo educativa y además pertenece a una institución de educación superior. El objetivo de la investigación fue: Identificar la estructura de programación y difusión de programas educativos de Radio Universidad de la ciudad de Puno, en el año 2020. Modelos de programación existen muchos y los educativos se plasman a través de programas concretos, en los que se difunde contenido de carácter educacional. El trabajo responde a un enfoque mixto de investigación y diseño descriptivo sobre la programación de Radio Universidad, utilizándose las técnicas de observación y audiografía, con cuyas aplicaciones se ha logrado obtener datos del mes de septiembre de la emisión de programas del año 2020 y que han sido analizados en la presente investigación. Como consecuencia del análisis se ha concluido que Radio Universidad no cuenta con una estructura de programación formal y que hay carencia de programas específicos que respondan a los objetivos del Centro de Comunicaciones de la UNA Puno, como emisora y parte importante de esta entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).