La autoestima infantil de los niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 1069 del Centro Poblado de Ausaray del Distrito de Ccatca de la Provincia de Quispicanchi del Departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la autoestima infantil en los niños y niñas de la niños y niñas de 5 años de la I. E. I. Nro 1069 del Centro Poblado de Ausaray del distrito de Ccatca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco. El tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Apaza, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8167
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diciplinas Científicas
Valores y Actitudes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la autoestima infantil en los niños y niñas de la niños y niñas de 5 años de la I. E. I. Nro 1069 del Centro Poblado de Ausaray del distrito de Ccatca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco. El tipo de investigación es descriptivo con el diseño evaluativo; la población de estudio fue de 37 niños pero la muestra se optó por el muestreo no probabilístico intencionado donde por el método de lotería se seleccionó un total de 18 estudiantes entre varones y mujeres. La técnica que se utilizó fue la encuesta y su instrumento es el cuestionario; para el tratamiento de datos se elaboraron cuadros de distribución de frecuencias en el IBM SPSS Statistics versión 22 en español y obtener los gráficos porcentuales. Mostrando los resultados El mayor porcentaje si cumple con la dimensión corporal en relación a su aspecto; mientras que existen algunas dificultades en la dimensión personal en la expresión afectiva, académica, social y familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).