Propuesta de adecuación espacial urbana para el mejoramiento del confort térmico en el eje arco Deústua, parque Pino y plaza de Armas de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo desarrollar una propuesta de adecuación espacial urbana para el mejoramiento del confort térmico en el eje arco Deústua, parque Pino y plaza de Armas de la ciudad de Puno; conforme a los factores climático-ambientales, urbano-arquitectónicos y biológicos que int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Inquilla, Briguitte Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18603
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort térmico
Espacios públicos urbanos
Sensación térmica
Índice PMV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo desarrollar una propuesta de adecuación espacial urbana para el mejoramiento del confort térmico en el eje arco Deústua, parque Pino y plaza de Armas de la ciudad de Puno; conforme a los factores climático-ambientales, urbano-arquitectónicos y biológicos que intervienen en el confort térmico. El enfoque bajo el cual se enmarcó la investigación fue de tipo cuantitativo, así mismo, el tipo y nivel fue descriptivo; la primera etapa se basó en la investigación, recolección de datos del lugar y realización de encuestas para lo cual se utilizaron las técnicas de entrevista y observación directa, de esta manera se recabó información de los factores climático-ambientales, urbano-arquitectónicos y biológicos que modifican la temperatura en el lugar de estudio. La muestra calculada fue de 96 personas encuestadas a lo largo del eje y los valores climáticos fueron recopilados durante 19 días en los meses de enero y febrero de los años 2020 y 2021, seguidamente se procesó y analizó la información recolectada; con estos datos se obtuvo una valoración climática del eje de estudio y mediante el uso del índice PMV (voto medio estimado) se identificó la sensación térmica la cual resulto ser incomoda térmicamente para un 74% de personas. Para la determinación de las estrategias necesarias para mejorar el nivel de confort térmico se utilizó el climograma de Olgyay y se determinó la necesidad de radiación durante el periodo mañana; protección solar para el periodo medio día; humidificación, ventilación y sombreamiento para el periodo media tarde; y, procurar mantener el calor durante el periodo noche. Con estos datos finalmente se procedió con el desarrollo del modelo de adecuación espacial urbana para el eje arco Deústua, parque Pino, plaza de Armas de la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).