Responsabilidad Civil derivada de hecho delictual en procesos en reserva y reparación a las víctimas en el Distrito Judicial de Puno en el periodo 2010 a 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE HECHO DELICTUAL EN PROCESOS EN RESERVA Y REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO EN EL PERIODO 2010 A 2012, tuvo por finalidad determinar la influencia en el incremento de procesos penales declarados en reserva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñonez Chura, Wilveor, Vargas Almonte, Guido Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2574
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resarcimiento del Daño
Hecho Delictual
Derecho Penal
Derecho Procesal Penal
Procesos en Reserva
Víctima del Delito
Reparación a las Víctimas
Responsabilidad Civil
Tiempo de Reparación a las Víctimas
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE HECHO DELICTUAL EN PROCESOS EN RESERVA Y REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO EN EL PERIODO 2010 A 2012, tuvo por finalidad determinar la influencia en el incremento de procesos penales declarados en reserva en el pago de la reparación civil a las víctimas de hechos delictuales. Se utilizó el paradigma cuantitativo, desde el enfoque causal o explicativo, cuya técnica fue la observación documental, validando nuestra hipótesis; planteándose el problema ¿En qué medida el incremento de procesos penales declarados en reserva ha condicionado la demora del pago de la reparación civil a las víctimas de hechos delictuales en la Provincia de Puno en el periodo 2010 a 2012?; estudio que permite el proceso de análisis y síntesis de los resultados. La investigación desarrollada, se estructuró en cinco capítulos establecidos en el siguiente orden: Capítulo I, con el Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación; Capítulo II el Marco Teórico, Conceptual e Hipótesis de la Investigación; Capítulo III se desarrolló la Metodología de la Investigación, y, Capítulo IV, Presentación de Resultados, así efectuamos las Conclusiones y Sugerencias que permitirán desarrollar con mayor profundidad posteriores investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).