Incremento del decrecimiento de áreas superficiales prediales urbanos por subdivisión e independización en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que lleva por título, INCREMENTO DEL DECRECIMIENTO DE AREAS SUPERFICIALES PREDIALES URBANOS POR SUBDIVISION E INDEPENDIZACION EN LA CIUDAD DE JULIACA, el cual responde al objetivo general. Determinar el desarrollo de la tendencia gradual del incremento del decre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yucra Vilca, Lino Jesus, Nina Condori, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11751
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Naturales
Topografía, Geodesia, Cartografía y Catastro
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que lleva por título, INCREMENTO DEL DECRECIMIENTO DE AREAS SUPERFICIALES PREDIALES URBANOS POR SUBDIVISION E INDEPENDIZACION EN LA CIUDAD DE JULIACA, el cual responde al objetivo general. Determinar el desarrollo de la tendencia gradual del incremento del decrecimiento de áreas superficiales prediales urbanas según subdivisión e independización en la ciudad de Juliaca, y como objetivos específicos. Determinar los procesos temporales de desmembración e independización de predios urbanos y determinar las áreas prediales que se ejecutaron como subdivisión e independización de los predios urbanos. La justificación radica en razones como la explosión demográfica, déficit de viviendas, nuevas familias conyugales con su respectiva independización de vivienda, la presencia de departamentos y/o conjuntos habitacionales, la migración, las restricciones económicas para adquirir una vivienda, el número de hijos herederos de una vivienda, entre otros, que genera la reducción paulatina de áreas matriz de la vivienda. La metodología consiste en estudiar y examinar los datos, con internamiento en el municipio de Juliaca, en la subgerencia de desarrollo urbano, desde donde se extraen datos alfabéticos y numéricos. Luego se procesa los datos, siendo el resultado aceptar la hipótesis alterna con la prueba de correlación de Pearson, en rango de índice muy buena correlación. Además, las conclusiones tienen escenario tendencial gradual de incremento de subdivisiones de predios desde el lote matriz, y finalmente como recomendación existe la falta de formalizar la propiedad en las instancias correspondientes, Municipios y Registros Públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).