Estilos de crianza parental y desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años, en el Centro de Salud Metropolitano I-3, Puno 2023
Descripción del Articulo
La investigación examinó la conexión entre los estilos de crianza parentales y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años en el Centro de Salud Metropolitano I-3 Puno en 2023. Se empleó un diseño correlacional y transeccional; tuvo una muestra por 300 niños y sus padres. Se emplearon un par de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21984 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza del niño Desempeño psicomotor Relación padres hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación examinó la conexión entre los estilos de crianza parentales y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años en el Centro de Salud Metropolitano I-3 Puno en 2023. Se empleó un diseño correlacional y transeccional; tuvo una muestra por 300 niños y sus padres. Se emplearon un par de instrumentos: Parenting Style and Dimensions Questionnaire (PSDQ) y el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI). Se utilizó el SPSS V26 para el análisis de datos. Los resultados revelaron una correlación positiva muy baja significativa en estilos de crianza y desarrollo psicomotor (p=0,046). Específicamente, el estilo democrático mostró una correlación significativa con el desarrollo psicomotor (p = 0,004), mientras que el autoritario no tuvo relación (p = 0,992) y el permisivo mostró una relación significativa (p = 0,022). Se concluyó que cada estilo de crianza incide en el desarrollo psicomotor, especialmente el estilo democrático, mientras que el autoritario no parece tener impacto en dicho desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).