Efectos del cambio climático en el régimen hidrológico de los caudales de la cuenca del rio Lampa

Descripción del Articulo

El cambio climático es un problema de gran impacto para la humanidad, los cambios se han visto acelerados por las actividades antrópicas que contribuyen al calentamiento global por el incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero como el vapor de agua, CO2, CH4, N2O, CFC, O3,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Humpiri, Felix Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18597
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Datos NEX-GDDP
Modelos climáticos globales
Modelo GR2M
Régimen hidrológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El cambio climático es un problema de gran impacto para la humanidad, los cambios se han visto acelerados por las actividades antrópicas que contribuyen al calentamiento global por el incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero como el vapor de agua, CO2, CH4, N2O, CFC, O3, entre otros, según el IPCC, generando efectos considerables en la precipitación y temperatura, que son las principales variables que intervienen en el régimen hidrológico de la cuenca del río Lampa, existiendo gran preocupación e incertidumbre sobre cómo se verán afectados los recursos hídricos bajo posibles escenarios de cambio climático futuro. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos del cambio climático en el régimen hidrológico de los caudales de la cuenca del rio Lampa, bajo escenarios climáticos para el periodo futuro 2073-2099, utilizando datos del Modelo Climático Global (MCG) MIROC5 del producto NEX-GDDP de la NASA bajo los RCP 4.5 y 8.5 del CMIP5 del IPCC. La metodología consistió en realizar el análisis estadístico y completación de datos históricos, y la reducción de escala del MCG MIROC5 para los escenarios futuros; se realizó el modelamiento hidrológico de los caudales históricos con el modelo GR2M, finalmente se generaron los caudales futuros y determinaron los efectos del cambio climático para los escenarios futuros a través de las variaciones ∆Q de los caudales de la cuenca. Los resultados evidencian incrementos significativos en los caudales del régimen hidrológico de la cuenca de hasta ∆Q= 24.7 m3/s en el mes de marzo con el RCP 4.5 y de hasta ∆Q= 94.1 m3/s con el RCP 8.5, así como incrementos en la variabilidad del régimen hidrológico de la cuenca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).