Implicancias de la evasión tributaria en los ingresos fiscales por la venta de electrodomésticos de los comerciantes del mercado Tupac Amaru de la ciudad de Juliaca, periodos 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “IMPLICANCIAS DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LA VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS EN LOS INGRESOS FISCALES DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO TÚPAC AMARU DE LA CIUDAD DE JULIACA, PERIODOS 2016 Y 2017”, se desarrolló en la Región Puno, Provincia de San Román en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chusi Soncco, Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10477
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Tributario Nacional
Evasión Tributaria
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “IMPLICANCIAS DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LA VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS EN LOS INGRESOS FISCALES DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO TÚPAC AMARU DE LA CIUDAD DE JULIACA, PERIODOS 2016 Y 2017”, se desarrolló en la Región Puno, Provincia de San Román en el distrito de Juliaca; debido a que la evasión tributaria es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos y además está inmerso en nuestra realidad cotidiana, por consiguiente se formula el problema general ¿ En qué medida la evasión tributaria incide en los ingresos fiscales por la venta de electrodomésticos de los comerciantes del mercado Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, en los periodos 2016-2017?; y La investigación ha tenido como objetivo general: Determinar la incidencia de la evasión tributaria en los ingresos fiscales por la venta de electrodomésticos de los comerciantes del mercado Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, periodos 2016-2017; Los métodos que se emplearon son el método descriptivo y método deductivo, así como la interpretación y discusión analítica, de cada uno de los interrogantes; para luego, presentar la exposición de resultados respectivos y para ello se muestra en tablas y en presentación de gráficos, posteriormente se realizó la contratación de Hipótesis, siendo aceptados y se resumen en las siguientes conclusiones: el 50% de comerciantes tienen nivel de estudios hasta Secundaria, De tal forma 86% de comerciantes no asistieron jamás a las charlas promovidas por la SUNAT, 86% de comerciantes no tienen un conocimiento concreto sobre los impuestos, 53% de comerciantes no saben que Impuestos se pagan al estado, 89% de comerciantes consideran el desempeño de los funcionarios públicos y la administración de la economía está inmerso en la corrupción, 19% de comerciantes no se encuentran inscritos como contribuyentes en la SUNAT, 53% de comerciantes no emiten comprobantes de pago, 79% de comerciantes importan los electrodomésticos de los revendedores, y 14% de comerciantes importan los productos del mercado informal, 67% en el año 2016 y 65% en el año 2017 de comerciantes no pagaron impuestos, Determinado el nivel de evasión tributaria de los comerciantes de Electrodomésticos del mercado Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, estos son: la SUNAT en el año 2016, recaudo como ingresos anuales por el Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) en la región Puno, S/.7,948,800.00, la evasión tributaria estimada en este rubro es de S/. 677,367.50 en dicho periodo, por tanto, de haberse efectivizado el monto evadido, la recaudación tributaria estimada del Régimen Especial del Impuesto a la Renta seria de S/. 8,626,167.50, por lo cual el incremento porcentual se estima de 8.5%; la SUNAT en el año 2017, recaudo como ingresos anuales por el Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) en la región Puno, S/. 6,431,400.00, la evasión tributaria estimada en este rubro es de S/ 676,897.02 en dicho periodo, por tanto, de haberse efectivizado el monto evadido, la recaudación tributaria estimada del Régimen especial del Impuesto a la Renta seria de S/. 7,108,293.02, por lo cual el incremento se estima de 10.5%, En donde se ha concluido que el nivel de evasión de los comerciantes del mercado Túpac Amaru es alto e incide negativamente en los ingresos fiscales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).