Diseño e implementación de un nebulizador ultrasónico para la región Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo en esencia busca la implementación de un nebulizador ultrasónico para la región Puno, el cual es diseñado en base a modelos comerciales de nebulizadores ultrasónicos portátiles, añadiendo una pantalla, pulsadores para navegación en un pequeño menú de opciones, un módulo para comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arohuanca Checalla, Edwar Romulo, Ccahuana Gutierrez, Javier Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18770
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nebulizador
Ultrasónico
Inalámbrico
Interfaz
Oxímetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo en esencia busca la implementación de un nebulizador ultrasónico para la región Puno, el cual es diseñado en base a modelos comerciales de nebulizadores ultrasónicos portátiles, añadiendo una pantalla, pulsadores para navegación en un pequeño menú de opciones, un módulo para comunicación inalámbrica y una adaptación para poder conectar un oxímetro que también será modelado para implementación, diseñándose también un módulo central encargado de recibir datos del nebulizador por medio de una comunicación inalámbrica a 2.4GHz. La central además debe reenviar los datos por medio de un cable al puerto serial de una computadora y también al módulo Bluetooth integrado en la central. Los reenvíos de la información recibida por parte del nebulizador enviados por el puerto serial, tiene el objetivo de ingresar a una interfaz de escritorio que interpretará la información recibida y la adaptará para tener una visualización de los datos recibidos y podrá enviar ordenes, al igual que el medio Bluetooth que lo enviará a un dispositivo móvil que del mismo modo mostrará los datos y también podrá enviar ordenes al nebulizador conectado. Se realizaron pruebas del dispositivo en protoboards para la verificación del funcionamiento y posteriormente implementarlos para nuevamente verificar su funcionamiento, considerando junto con esto pruebas para poder calibrar el dispositivo con valores reales, como el caso del oxímetro empleado, determinando en las conclusiones las ventajas de tener medios visuales como la pantalla y las interfaces para tener mayor control del funcionamiento del nebulizador así como en las recomendaciones mencionar las mejoras que se pueden añadir en diseño de software y hardware.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).