Factores de riesgo gineco-obstetricos asociados a la mortalidad perinatal en el Hospital Carlos Monje Medrano-Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

La mortalidad perinatal es una dificultad de salud pública, definida por la OMS como muerte intrauterina y extrauterina de un organismo concebido mayor a 28 semanas de edad gestacional, hasta 7 días de vida. Objetivo: Demostrar la asociación de los factores de riesgo gineco-obstétricos y la mortalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sanca, Edith Oshin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20410
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Atención prenatal
Perinatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La mortalidad perinatal es una dificultad de salud pública, definida por la OMS como muerte intrauterina y extrauterina de un organismo concebido mayor a 28 semanas de edad gestacional, hasta 7 días de vida. Objetivo: Demostrar la asociación de los factores de riesgo gineco-obstétricos y la mortalidad perinatal del HCMM-Juliaca, 2021. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo, tipo casos y controles. Se reunió datos de historias clínicas, para procesarlos en el programa informático SPSS IBM 26.0. El estudio incluyó casos (total 62) y controles (total 124) se analizaron con las pruebas de chi2 y OR con IC 95%. Resultados: Se encontró una TMP= 1.875 x1000NV, además el 40.3% de los casos es prioritario la salud materna; de los factores gineco-obstetricos: la edad materna avanzada, P valor de 0,047 con (OR: 2,7; IC: 0,9-8,8); embarazo en adolescencia , P de 0,019 con (OR:3,2; IC:1,1-8,9) ; multiparidad con P de 0,001 con (OR:3,4;IC:1,6-7,3); antecedente de aborto , con valor P de 0,002 con (OR: 11,3; IC: 3,6-35,5); CPN inadecuado, P de 0,001 (p<0,05) con (OR: 11,9; IC: 5,8-24,6); Parto por cesárea, valor P de 0,1 con (OR: 0,7; IC: 0,3-1,5); embarazo múltiple, P de 0,04 con (OR: 2,8; IC: 1,0-8,0); Sufrimiento fetal, P de 0,001 con (OR: 3,9; IC: 1,9-8,1) ; Parto pretérmino, P de 0,001 con (OR: 3,2; IC: 1,5-6,6) ; Preeclampsia, P de 0,03 con (OR: 2,7; IC 95%: 1,07-7,06) ; ITU, P de 0,002 (p<0,05) con (OR: 3,09; IC: 1,6-5,8) Conclusiones: La mortalidad perinatal está asociada con los factores de riesgo gineco-obstétricos: edad materna >35 años, embarazo en adolescentes, multiparidad, antecedente de aborto, CPN inadecuado, embarazo múltiple, sufrimiento fetal, Preeclampsia, ITU y el parto pretérmino; pero se encontró como factor protector el parto por cesárea indicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).