El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral del personal del Gobierno Regional Puno, 2015
Descripción del Articulo
La investigación el clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral del personal del Gobierno Regional de Puno - 2015, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en una muestra de 120 trabajadores nombrados de la sede c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22162 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Cohesión Cooperación Satisfacción laboral Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación el clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral del personal del Gobierno Regional de Puno - 2015, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en una muestra de 120 trabajadores nombrados de la sede central. La metodología fue desde un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional causal; para ello se administró dos instrumentos: El cuestionario de opinión clima organizacional y el cuestionario de Satisfacción laboral. Los resultados demuestran que el clima organizacional tiene una relación directa significativa con la satisfacción laboral en los trabajadores de la Sede Central del Gobierno Regional Puno, con un r = 0,520 es decir un grado de correlación positiva muy significativo con probabilidad del 0,001, considerando que el 50% tiene un bajo clima laboral es decir a menor clima laboral menores niveles de satisfacción y desempeño laboral. A nivel específico se obtuvo una correlación positiva moderada con probabilidades menores al 0.05, aceptándose las hipótesis de las dimensiones trabajo en equipo, cooperación y cohesión siendo altamente significativos. Por último, es importante destacar la importancia de crear un ambiente laboral favorable que fomente la motivación y el reconocimiento de los trabajadores, fortaleciendo así su compromiso tanto con sus tareas diarias como con la institución en la que trabajan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).