Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp)
Descripción del Articulo
El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Salcedo del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria- INIA Puno, ubicado en las coordenadas 15° 53' 15" de Latitud Sur y 70° 00' 35" Longitud Oeste y a una altitud de 3820 msnm, durante la campaña agrícola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/603 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura Andina Agroecología |
id |
RNAP_2110f66f6c37618a75475a28004c8aed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/603 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Villalta Rojas, PedroCharaja Quispe, Eduardo2016-09-17T00:43:21Z2016-09-17T00:43:21Z2008EPG201-00221-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/603El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Salcedo del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria- INIA Puno, ubicado en las coordenadas 15° 53' 15" de Latitud Sur y 70° 00' 35" Longitud Oeste y a una altitud de 3820 msnm, durante la campaña agrícola del 2005 - 2006, en macetas al ambiente. El objetivo fue determinar la variación de los nutrientes del suelo N,P,K y Cationes cambiables por el cultivo de maca (Lepidium, meyenii Walp.), para lo cual se utilizaron tres suelos (lllpa, Quimsachata y Crucero) en tres fases fenológicas (4 hojas, roseta y formación de hipocotilos). El diseño experimental utilizado fue Bloque Completo al Azar, y el análisis se realizó bajo un arreglo factorial de 3 x 3 (6). Los resultados indican que los macronutrientes NPK en los tres suelos en estudio se movilizaron: 864; 1760 y 2000 Kg/ha de nitrógeno (N) duránte el desarrollo del cultivo en los suelos de lllpa, Quimsachata y crucero respectivamente; en fosforo se movilizaron 24,47; 29,06 y 1,18 Kg/ha de fósforo (p), en potasio 4412, 211 O y 1878 Kg/ha de potasio (k) respectivamente. En cationes cambiables hubo variación de acuerdo a los mecanismos de antagonismo y sinergismo; movilizando Ca++ entre 285 a 639 Kg/ha y cuando en el suelo hay disponibilidad suficiente en forma libre, porque por efecto del antagonismo con otros iones, puede bloquearse su movilización; en cuanto a cationes como Mg++, K+ y Na++ su movilización o incremento es variable y muy complejo, dependiendo de la disponibilidad en forma libre.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAgricultura AndinaAgroecologíaVariación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Agricultura Andina con mención en Agroecología.Agricultura AndinaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG201-00221-01.pdfapplication/pdf3988284https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/603/1/EPG201-00221-01.pdfa5822789b3b81132075e81a755d1489dMD51TEXTEPG201-00221-01.pdf.txtEPG201-00221-01.pdf.txtExtracted texttext/plain169354https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/603/2/EPG201-00221-01.pdf.txt603c50c5706dba7dd57a2dfeacca01fdMD5220.500.14082/603oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6032022-10-29 18:42:59.718Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
title |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
spellingShingle |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) Charaja Quispe, Eduardo Agricultura Andina Agroecología |
title_short |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
title_full |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
title_fullStr |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
title_full_unstemmed |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
title_sort |
Variación de N, P, K y cationes cambiables en tres suelos de Puno, por efecto del cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) |
author |
Charaja Quispe, Eduardo |
author_facet |
Charaja Quispe, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalta Rojas, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Charaja Quispe, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agricultura Andina Agroecología |
topic |
Agricultura Andina Agroecología |
description |
El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Salcedo del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria- INIA Puno, ubicado en las coordenadas 15° 53' 15" de Latitud Sur y 70° 00' 35" Longitud Oeste y a una altitud de 3820 msnm, durante la campaña agrícola del 2005 - 2006, en macetas al ambiente. El objetivo fue determinar la variación de los nutrientes del suelo N,P,K y Cationes cambiables por el cultivo de maca (Lepidium, meyenii Walp.), para lo cual se utilizaron tres suelos (lllpa, Quimsachata y Crucero) en tres fases fenológicas (4 hojas, roseta y formación de hipocotilos). El diseño experimental utilizado fue Bloque Completo al Azar, y el análisis se realizó bajo un arreglo factorial de 3 x 3 (6). Los resultados indican que los macronutrientes NPK en los tres suelos en estudio se movilizaron: 864; 1760 y 2000 Kg/ha de nitrógeno (N) duránte el desarrollo del cultivo en los suelos de lllpa, Quimsachata y crucero respectivamente; en fosforo se movilizaron 24,47; 29,06 y 1,18 Kg/ha de fósforo (p), en potasio 4412, 211 O y 1878 Kg/ha de potasio (k) respectivamente. En cationes cambiables hubo variación de acuerdo a los mecanismos de antagonismo y sinergismo; movilizando Ca++ entre 285 a 639 Kg/ha y cuando en el suelo hay disponibilidad suficiente en forma libre, porque por efecto del antagonismo con otros iones, puede bloquearse su movilización; en cuanto a cationes como Mg++, K+ y Na++ su movilización o incremento es variable y muy complejo, dependiendo de la disponibilidad en forma libre. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG201-00221-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/603 |
identifier_str_mv |
EPG201-00221-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/603 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/603/1/EPG201-00221-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/603/2/EPG201-00221-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5822789b3b81132075e81a755d1489d 603c50c5706dba7dd57a2dfeacca01fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880791283335168 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).