Producción de espermatozoides procedente del conducto deferente: colección, conservación y evaluación de la calidad espermática en llamas (Lama glama)
Descripción del Articulo
Los camélidos sudamericanos son especies de vital importancia en la sierra peruana. Sin embargo, la investigación sobre su biología reproductiva, especialmente en machos, es limitada. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dilutores sobre la producción de espermatozoides procedent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22122 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducto deferente Criopreservación Espermatozoide Llama Reproducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | Los camélidos sudamericanos son especies de vital importancia en la sierra peruana. Sin embargo, la investigación sobre su biología reproductiva, especialmente en machos, es limitada. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dilutores sobre la producción de espermatozoides procedentes del conducto deferente durante la colección, conservación y evaluación de la calidad espermática en llamas (Lama glama). Se utilizaron 6 llamas macho de 3-4 años de edad en iguales condiciones de alimentación, para el estudio se hizo una dilución en Andromed® (T1), Bioxcell® (T2) y Tris (T3) y evaluándose Motilidad Total, Vitalidad y Host durante la Colección, Fase de Equilibrio y Descongelación; además se evaluó pajillas descongeladas con el sistema CASA, sometidos a un DCA. Los resultados a la colección para Motilidad Total (MT) fueron, T1, T2, y T3 de 63.42%, 37.92% y 64.71% correspondientemente, Host T1, T2 y T3 de 61.9%, 58.8% y 46.9% respectivamente, Vitalidad T1, T2, y T3 de 67.94%, 55.48% y 59.85% equivalentemente; durante la fase de equilibrio los resultados disminuyeron entre 6 al 12% entre todos los parámetros espermáticos; los resultados a la descongelación fue de MT para T1 de 32.65%, T2 de 10.07% y T3 de 26.15%, Host T1, T2 y T3 de 31.91%, 17.46% y 23.2% respectivamente; para Vitalidad fue T1 29.25%, T2 10.8% y T3 38.73%; en el sistema CASA la mayoría de las variables son significativas excepto ALH, WOB y LIN. En conclusión, el dilutor Andromed® reveló mejores resultados a la colecta, fase de equilibrio y descongelamiento de semen |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).