Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009

Descripción del Articulo

En la actualidad las organizaciones se encuentran en constante incertidumbre debido al ambiente cambiante y complejo, como consecuencia de la globalización, la cual exige que seamos cada vez más competitivos. La forma más adecuada de ser competitivos en esta realidad es a través del factor humano, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Mamani, Edy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/485
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
id RNAP_1f80c467b2fe8e5ca1ad2a3a8d24ef1c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/485
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
title Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
spellingShingle Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
Larico Mamani, Edy
Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
title_short Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
title_full Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
title_fullStr Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
title_full_unstemmed Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
title_sort Influencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009
author Larico Mamani, Edy
author_facet Larico Mamani, Edy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Catacora Peñaranda, María Amparo
dc.contributor.author.fl_str_mv Larico Mamani, Edy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
topic Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
description En la actualidad las organizaciones se encuentran en constante incertidumbre debido al ambiente cambiante y complejo, como consecuencia de la globalización, la cual exige que seamos cada vez más competitivos. La forma más adecuada de ser competitivos en esta realidad es a través del factor humano, es por eso, indispensable que las organizaciones evalúen constantemente el liderazgo efectivo así como su clima organizacional para. lograr que los trabajadores se sientan identificados y motivados en su lugar de trabajo y de esta manera puedan lograr una alta productividad y satisfacción personal. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del Liderazgo Efectivo en el Clima Organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro-Puno; para el logro del objetivo ya citado, se tomó en consideración las variables Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional así como sus dimensiones e indicadores. Respecto al marco teórico se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica referente al liderazgo efectivo y clima organizacional; posteriormente se definió las dimensiones e indicadores, acto seguido se elaboró el instrumento así como se procedió su evaluación para determinar el nivel de confiabilidad. Definidas las dimensiones e indicadores se ha procedido con la recopilación de la información, para lo cual se aplicó una encuesta a los diversos empleados entre directivos, jerárquicos, docentes, administrativos, y representantes estudiantiles, que conforman la institución. En lo referente al tipo de investigación se desarrolló básicamente una investigación: descriptiva, correlaciona! y explicativa, de causa y efecto. Posteriormente se procedió a la medición del Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional mediante una tabla de contingencia y una prueba estadística correspondiente. Acto seguido se procedió con la medición de cada una de las dimensiones de la variable Liderazgo Efectivo con la variable Clima Organizacional; es decir Fuerzas del Subordinado con Clima Organizacional, Fuerzas del Administrador con Clima Organizacional, Fuerzas Externas con Clima Organizacional. Se concluyó que, hay una influencia positiva del Liderazgo Efectivo en el Clima Organizacional, así lo demuestran los resultados en la medición de las variables Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional; porque así lo revela el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, x: =159.841; apoyado por el Coeficiente de Contingencia C=0.825, Coeficiente Gamma, r = 0.953, siendo esta influencia positiva y por lo tanto existe relación directa, con un nivel de significación alto. Se concluye también, que el grado de influencia de las Fuerzas del Subordinado en el Clima Organizacional es alto, ya que el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, Xc =64.015; apoyado por el Coeficiente de Contingencia C=0.679, Coeficiente Gamma Y = 0.744, indican que existencia un alto grado de influencia y por lo tanto existe relación directa o positiva, con un nivel de significación alto. Posteriormente se concluye, que las Fuerzas del Administrador influyen significativamente en el Clima Organizacional; ya que el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, x =189.342; apoyado por el Coeficiente de contingencia C=0.846, Coeficiente Gamma, r= 0.943, indican que existe una influencia significativa y por lo tanto existe relación directa o positiva, con un nivel de significación alto. Finalmente se concluye que, las Fuerzas Externas influyen directamente en el Clima Organizacional; porque así lo revela el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, x;=72.059; apoyado por el Coeficiente de Contingencia C=0.700, Coeficiente Gamma, y= 0.889, siendo esta influencia directa al mismo tiempo positiva y por lo tanto existe relación directa, con un nivel de influencia alto. Luego se procedió a dar recomendaciones para mejorar esta relación entre el Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional y de esta manera lograr que el personal tenga una ventaja competitiva.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG532-00532-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/485
identifier_str_mv EPG532-00532-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/485
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/485/1/EPG532-00532-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/485/2/EPG532-00532-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a7a761486e4d987e9fe7e54a3144c227
07b603d056113560a1858de207cf2773
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880912600432640
spelling Catacora Peñaranda, María AmparoLarico Mamani, Edy2016-09-17T00:38:11Z2016-09-17T00:38:11Z2010EPG532-00532-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/485En la actualidad las organizaciones se encuentran en constante incertidumbre debido al ambiente cambiante y complejo, como consecuencia de la globalización, la cual exige que seamos cada vez más competitivos. La forma más adecuada de ser competitivos en esta realidad es a través del factor humano, es por eso, indispensable que las organizaciones evalúen constantemente el liderazgo efectivo así como su clima organizacional para. lograr que los trabajadores se sientan identificados y motivados en su lugar de trabajo y de esta manera puedan lograr una alta productividad y satisfacción personal. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del Liderazgo Efectivo en el Clima Organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro-Puno; para el logro del objetivo ya citado, se tomó en consideración las variables Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional así como sus dimensiones e indicadores. Respecto al marco teórico se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica referente al liderazgo efectivo y clima organizacional; posteriormente se definió las dimensiones e indicadores, acto seguido se elaboró el instrumento así como se procedió su evaluación para determinar el nivel de confiabilidad. Definidas las dimensiones e indicadores se ha procedido con la recopilación de la información, para lo cual se aplicó una encuesta a los diversos empleados entre directivos, jerárquicos, docentes, administrativos, y representantes estudiantiles, que conforman la institución. En lo referente al tipo de investigación se desarrolló básicamente una investigación: descriptiva, correlaciona! y explicativa, de causa y efecto. Posteriormente se procedió a la medición del Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional mediante una tabla de contingencia y una prueba estadística correspondiente. Acto seguido se procedió con la medición de cada una de las dimensiones de la variable Liderazgo Efectivo con la variable Clima Organizacional; es decir Fuerzas del Subordinado con Clima Organizacional, Fuerzas del Administrador con Clima Organizacional, Fuerzas Externas con Clima Organizacional. Se concluyó que, hay una influencia positiva del Liderazgo Efectivo en el Clima Organizacional, así lo demuestran los resultados en la medición de las variables Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional; porque así lo revela el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, x: =159.841; apoyado por el Coeficiente de Contingencia C=0.825, Coeficiente Gamma, r = 0.953, siendo esta influencia positiva y por lo tanto existe relación directa, con un nivel de significación alto. Se concluye también, que el grado de influencia de las Fuerzas del Subordinado en el Clima Organizacional es alto, ya que el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, Xc =64.015; apoyado por el Coeficiente de Contingencia C=0.679, Coeficiente Gamma Y = 0.744, indican que existencia un alto grado de influencia y por lo tanto existe relación directa o positiva, con un nivel de significación alto. Posteriormente se concluye, que las Fuerzas del Administrador influyen significativamente en el Clima Organizacional; ya que el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, x =189.342; apoyado por el Coeficiente de contingencia C=0.846, Coeficiente Gamma, r= 0.943, indican que existe una influencia significativa y por lo tanto existe relación directa o positiva, con un nivel de significación alto. Finalmente se concluye que, las Fuerzas Externas influyen directamente en el Clima Organizacional; porque así lo revela el estadístico Chi-cuadrado de Pearson, x;=72.059; apoyado por el Coeficiente de Contingencia C=0.700, Coeficiente Gamma, y= 0.889, siendo esta influencia directa al mismo tiempo positiva y por lo tanto existe relación directa, con un nivel de influencia alto. Luego se procedió a dar recomendaciones para mejorar esta relación entre el Liderazgo Efectivo y Clima Organizacional y de esta manera lograr que el personal tenga una ventaja competitiva.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónGestión EmpresarialInfluencia del liderazgo efectivo en el clima organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro - Puno en el año 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión EmpresarialContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG532-00532-01.pdfapplication/pdf5946941https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/485/1/EPG532-00532-01.pdfa7a761486e4d987e9fe7e54a3144c227MD51TEXTEPG532-00532-01.pdf.txtEPG532-00532-01.pdf.txtExtracted texttext/plain319478https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/485/2/EPG532-00532-01.pdf.txt07b603d056113560a1858de207cf2773MD5220.500.14082/485oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4852022-10-29 18:43:01.082Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).