Análisis de los avances tecnológicos en el desarrollo de la ilustración y el arte digital Puno 2017
Descripción del Articulo
Vivimos un momento de cambio; un presente marcado por el desarrollo, al parecer imparable, de las comunicaciones y los avances tecnológicos. Como en todas las transiciones, el temor y la incertidumbre ante lo desconocido, generan profecías apocalípticas de las que el arte no queda excluido, el recha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artes Plásticas Análisis de las tecnologías en arte |
Sumario: | Vivimos un momento de cambio; un presente marcado por el desarrollo, al parecer imparable, de las comunicaciones y los avances tecnológicos. Como en todas las transiciones, el temor y la incertidumbre ante lo desconocido, generan profecías apocalípticas de las que el arte no queda excluido, el rechazo muchas veces es fulminante tachando a este tipo de obras como poco técnicos. La tesis tuvo lugar en la ciudad de Juliaca – Puno del año 2017, el que busco desarrollar como objetivo general: Analizar el impacto del avance tecnológico en el desarrollo de la ilustración digital y obras de arte; como objetivos específicos: Identificar los avances tecnológicos en la realización de obras de arte, Establecer las técnicas e instrumentos de creación de ilustración digital, Establecer las técnicas e instrumentos de creación de obras de arte digital. La primera parte se enmarca dentro del desarrollo teórico que termina con un análisis informativo y aplicativo de las tecnologías, centrándose en la imagen como principal agente desarrollado dentro de la ilustración, obras de arte y su combinación con los avances tecnológicos. En la segunda parte se desarrolla la metodología del presente trabajo de investigación, ubicado en el paradigma Descriptivo y desarrollado mediante un enfoque cualitativo, la misma que permite explicar e identificar los procesos de trabajo en la ilustración y arte digital; el uso de instrumentos que ayudaron a la obtención de las conclusiones. La tercera parte forma parte del análisis de los resultados, se procede a describir y comentar los procesos y la tecnología encontrada para su aplicación en el arte, la ilustración y la pintura digital. En el que se puede evidenciar el uso de la tecnología para la creación de obras de arte y los nuevos mercados laborales que se generan fruto de esta evolución. Finalmente se presentan las Conclusiones y Recomendaciones de la investigación, que obedecen a los objetivos planteados inicialmente. Por último, se encuentran los anexos que complementan el desarrollo de este estudio, instrumentos usados para conseguir los resultados: guía de entrevista, ficha de observación y el cuadro de análisis de entrevista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).