Idoneidad didactica de una sesión de clase de magnitudes proporcionales

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito determinar la idoneidad didáctica de una sesión de clase de matemática, en su dimensión cognitiva, epistémica e interaccional. Para ello, el estudio se enmarcó en una investigación de tipo cualitativa, en el que empleamos el estudio de casos como diseño de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sonco Sonco, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20203
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idoneidad cognitiva
Idoneidad didáctica
Sesiones de aprendizaje
Sistema de prácticas
Idoneidad epistémica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito determinar la idoneidad didáctica de una sesión de clase de matemática, en su dimensión cognitiva, epistémica e interaccional. Para ello, el estudio se enmarcó en una investigación de tipo cualitativa, en el que empleamos el estudio de casos como diseño de investigación, en la cual han participado un total de 20 estudiantes de cuarto grado. Para la concreción del estudio, diseñamos y aplicamos una guía de observación al desarrollo de una sesión de clase de magnitudes. El procesamiento de datos fue a través de una técnica de análisis de contenido u análisis didáctico, el cual nos han permitido describir, identificar, categorizar y valorar el grado de idoneidad didáctica de la sesión de clase de magnitudes. Este proceso de investigación nos ha permitido determinar que la sesión de clase observada tiene un bajo grado de idoneidad epistémica, cognitiva e interaccional, esto implica que los sistemas de prácticas han sido procesados en términos de configuración de objetos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).