Evaluación toxicológica ambiental por exposición a plomo asimilable en suelos impactados con relaves mineros, Distrito Ananea – Puno

Descripción del Articulo

En la investigación se determinó la toxicología ambiental por exposición al Pb asimilable en los suelos impactados con los relaves mineros en el distrito de Ananea-Puno, el método de investigación utilizado fue de enfoque cuantitativo, de un nivel de investigación correlacionar, de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huanca, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20630
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo
pH
taxonomía del suelo y toxicología del suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:En la investigación se determinó la toxicología ambiental por exposición al Pb asimilable en los suelos impactados con los relaves mineros en el distrito de Ananea-Puno, el método de investigación utilizado fue de enfoque cuantitativo, de un nivel de investigación correlacionar, de corte transversal, de un diseño no experimental, utilizando herramientas de tecnologías geoespaciales. En los resultados obtenidos se tiene que más del cincuenta por ciento está contaminado con Pb, en relación con el área total del distrito, con la taxonomía del suelo se tiene una relación con el contaminante Pb, con una correlación de Pearson directa en suelos arcillosos e indirecta en suelos arenosos, y una relación muy alta con las variables de permeabilidad del suelo, textura, cantidad de materia orgánica y pH del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).