Factores de riesgos psicosociales y satisfacción laboral en la Unidad Minera San Rafael - Minsur S.A.
Descripción del Articulo
Los cambios que han ocurrido en los últimos años sobre los de proceso laborales y el diseños de trabajo son de carácter sociodemográficos, económicos, políticos y tecnológicos estos cambios han originado nuevos riesgos psicosociales en el trabajo que afectan a la salud y la calidad de vida laboral p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12799 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y Salud Ocupacional en Minería Ingeniería de Minas |
Sumario: | Los cambios que han ocurrido en los últimos años sobre los de proceso laborales y el diseños de trabajo son de carácter sociodemográficos, económicos, políticos y tecnológicos estos cambios han originado nuevos riesgos psicosociales en el trabajo que afectan a la salud y la calidad de vida laboral por este motivo nos lleva a esta investigación teniendo como objetivo el análisis de los factores de riesgos psicosocial y satisfacción laboral en el área de operaciones en la unidad minera San Rafael- Minsur S.A con una metodología no experimental analítica y descriptiva ya que consiste en la recolección de datos a través del cuestionario SUSESO-ISTAS 21 teniendo como factores, exigencias psicológicas, Trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo, compensaciones, doble presencia y el cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 (Melía & Peiró, 1989) aplicado a una muestra de 80 trabajadores pertenecientes al área de operaciones y analizarlas las influencias de los factores psicosociales teniendo como resultados en tres factores psicosociales con riesgo medio y en dos factores con riesgo bajo y con satisfacción laboral aceptable y teniendo como conclusión que en el área de operación evaluando a un total de 80 trabajadores que existen riesgos psicosociales de niveles medio a bajo y más del 40% de los trabajadores están satisfecho con su trabajo el 25% es indiferente y el 29% de los trabajadores están insatisfechos con su trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).