Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto

Descripción del Articulo

El presente, se realizó en la ciudad Caracoto, Fábrica de Cemento Sur, provincia San Román, departamento Puno, año 2008; con el objetivo general de desarrollar el estudio definitivo de una subestación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV., que permitirá disponer de un mayor flujo de potencia a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Prado, José Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11478
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eléctrica
Subestación de Potencia
id RNAP_1b57bfb399b756f54af39175e910b63c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11478
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
title Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
spellingShingle Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
Portocarrero Prado, José Paúl
Eléctrica
Subestación de Potencia
title_short Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
title_full Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
title_fullStr Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
title_full_unstemmed Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
title_sort Estudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracoto
author Portocarrero Prado, José Paúl
author_facet Portocarrero Prado, José Paúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltran Castañon, Norman Jesus
Ramos Gomez, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Portocarrero Prado, José Paúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eléctrica
Subestación de Potencia
topic Eléctrica
Subestación de Potencia
description El presente, se realizó en la ciudad Caracoto, Fábrica de Cemento Sur, provincia San Román, departamento Puno, año 2008; con el objetivo general de desarrollar el estudio definitivo de una subestación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV., que permitirá disponer de un mayor flujo de potencia a la fábrica citada, atendiendo el crecimiento de su demanda y del pequeño sistema eléctrico Caracoto – Capachica, parque industrial Juliaca y zonas aledañas, objetivo específico, comparación cualitativa del funcionamiento de sistemas de protección, medición, mando y maniobra eléctrico convencional, versus SCADA, concluyendo la superioridad del SCADA sobre el sistema convencional, en cuanto a mando remoto, reposición inmediata, registro de datos y eventos entre otros. Como resultado del objetivo general: se definió y especifico el suministro 1) transformador de potencia de tres devanados, con potencia nominal de 16/15/4 MVA ONAN, 20/18.75/5 MVA ONAF.: pararrayos, transformadores de tensión y corriente, interruptores de potencia, seccionadores de línea y de barra, tableros de: protección, medición, SCADA, servicios auxiliares y regulación automática; equipos de corriente continua, sistema puesta a tierra, mampostería y misceláneos. 2) definición de especificaciones de montaje de transformadores de potencia; Equipos, accesorios, implementación del SAD, Especificaciones para inspección y pruebas, 3) Especificaciones técnicas de obras civiles, 4) metrado y presupuesto a costos unitarios, cuyo valor referencial es de S/. 5’179,829.82; 5) planos: ubicación, disposición de equipos, secciones, red de tierra profunda, casa de control; Diagramas: unifilar, protecciones, servicios auxiliares, equipamiento SCADA; 6) Cálculos justificativos 7) Cronograma de ejecución de obra.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-09T19:13:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-09T19:13:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008-09-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11478
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11478/1/Portocarrero_Prado_Jos%c3%a9_Pa%c3%bal.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11478/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11478/3/Portocarrero_Prado_Jos%c3%a9_Pa%c3%bal.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a49dced1282b8c3a13bde546699e519
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
adccb241acd0a423dbcfb92d32446d8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880830792630272
spelling Beltran Castañon, Norman JesusRamos Gomez, VictorPortocarrero Prado, José Paúl2019-09-09T19:13:26Z2019-09-09T19:13:26Z2008-09-24http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11478El presente, se realizó en la ciudad Caracoto, Fábrica de Cemento Sur, provincia San Román, departamento Puno, año 2008; con el objetivo general de desarrollar el estudio definitivo de una subestación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV., que permitirá disponer de un mayor flujo de potencia a la fábrica citada, atendiendo el crecimiento de su demanda y del pequeño sistema eléctrico Caracoto – Capachica, parque industrial Juliaca y zonas aledañas, objetivo específico, comparación cualitativa del funcionamiento de sistemas de protección, medición, mando y maniobra eléctrico convencional, versus SCADA, concluyendo la superioridad del SCADA sobre el sistema convencional, en cuanto a mando remoto, reposición inmediata, registro de datos y eventos entre otros. Como resultado del objetivo general: se definió y especifico el suministro 1) transformador de potencia de tres devanados, con potencia nominal de 16/15/4 MVA ONAN, 20/18.75/5 MVA ONAF.: pararrayos, transformadores de tensión y corriente, interruptores de potencia, seccionadores de línea y de barra, tableros de: protección, medición, SCADA, servicios auxiliares y regulación automática; equipos de corriente continua, sistema puesta a tierra, mampostería y misceláneos. 2) definición de especificaciones de montaje de transformadores de potencia; Equipos, accesorios, implementación del SAD, Especificaciones para inspección y pruebas, 3) Especificaciones técnicas de obras civiles, 4) metrado y presupuesto a costos unitarios, cuyo valor referencial es de S/. 5’179,829.82; 5) planos: ubicación, disposición de equipos, secciones, red de tierra profunda, casa de control; Diagramas: unifilar, protecciones, servicios auxiliares, equipamiento SCADA; 6) Cálculos justificativos 7) Cronograma de ejecución de obra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEléctricaSubestación de PotenciaEstudio para la implementación de una sub estación eléctrica de transformación 60/22.9/10 kV. Caracotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesional713076ORIGINALPortocarrero_Prado_José_Paúl.pdfPortocarrero_Prado_José_Paúl.pdfapplication/pdf16680148https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11478/1/Portocarrero_Prado_Jos%c3%a9_Pa%c3%bal.pdf0a49dced1282b8c3a13bde546699e519MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11478/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPortocarrero_Prado_José_Paúl.pdf.txtPortocarrero_Prado_José_Paúl.pdf.txtExtracted texttext/plain67089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11478/3/Portocarrero_Prado_Jos%c3%a9_Pa%c3%bal.pdf.txtadccb241acd0a423dbcfb92d32446d8dMD5320.500.14082/11478oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/114782024-03-04 16:07:15.264Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).