La influencia de vocabulario receptivo en la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la I.E.P. Nº 70024-Laykakota-2022
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo cuyo objetivo determinar la influencia del vocabulario receptivo en la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la I.E.P. N° 70024-Laykakota 2022, debido a que los estudiantes no usan adecuadamente el vocabulario y no comprenden los textos lo que form...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21346 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vocabulario receptivo Comprensión lectora Literal Inferencial Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo cuyo objetivo determinar la influencia del vocabulario receptivo en la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la I.E.P. N° 70024-Laykakota 2022, debido a que los estudiantes no usan adecuadamente el vocabulario y no comprenden los textos lo que forma ser un factor del rendimiento académico. Para lo cual esta investigación se adaptó al diseño de investigación no experimental y de nivel descriptivo explicativo, para lo cual se consideró como la población de estudio a los estudiantes de la I.E.P. N° 70024-Laykakota, de ello se extrajo una muestra de estudio de 56 niños y niñas matriculados en cuarto grado de Primaria, de las secciones C y D, para ello los instrumentos empleados fueron el test de peabody PPVT para la variable vocabulario receptivo, mientras que para la variable comprensión lectora se aplicó una prueba escrita. En el marco de los resultados se obtuvo un valor chi2 de 26,940 con una significancia de 0,000, menor que α=0,05, estos valores dan a conocer que el vocabulario receptivo influye en la compresión lectora, en los tres niveles: literal, inferencial y crítico, así mismo se obtuvo a un 66% de los estudiantes tuvieron una acotación “Buena” en el vocabulario receptivo y de ellos el 54% de estudiantes tuvieron una comprensión lectora “Buena” que , por lo que se concluye que un vocabulario amplio y diverso es esencial para una comprensión lectora efectiva, el vocabulario receptivo influye positivamente en la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).