Valoración económica de los recursos turísticos naturales y culturales en la Amazonía de Carabaya – Puno, Perú

Descripción del Articulo

En la Amazonía de la Provincia de Carabaya – región Puno, Perú, existen interesantes recursos turísticos con potencial para el desarrollo de actividades de turismo actual, ecológicamente sostenible. El objetivo principal del presente proyecto de investigación es mostrar imágenes donde consumidores y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Quiroga, José Eladio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8606
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Económico Empresariales
Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente
Descripción
Sumario:En la Amazonía de la Provincia de Carabaya – región Puno, Perú, existen interesantes recursos turísticos con potencial para el desarrollo de actividades de turismo actual, ecológicamente sostenible. El objetivo principal del presente proyecto de investigación es mostrar imágenes donde consumidores y productos están en el centro de atención, con miras a generar los resultados que permitan reconocer la viabilidad o no de la implementación de la actividad turística bajo la modalidad de turismo natural y cultural, con base en los recursos turísticos y atributos del área. La metodología que se aplicó es el método de valoración contingente donde se obtuvo expresiones de valor de las personas entrevistadas, existe la predisposición a pagar, por parte del turista en relación a cantidad o calidad de un servicio natural o cultural, siendo este de $ 122 dólares. En el estudio se utilizó información de entrevistas realizadas a través de encuestas. Las estimaciones del valor económico obtenido por este método son contingentes por que los valores estimados son derivados de una situación hipotética presentada por los investigadores a los entrevistados. Se expuso numerosos recursos naturales y culturales con potencialidades de ser atractivos turísticos innovadores, motivando a los turistas potenciales a visitar la Amazonía puneña, hecho que mejorara y dinamizará la economía en el área de influencia del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).