Influencia de las relaciones interpersonales en el comportamiento de los estudiantes del 3ro grado A y B, de la I.E.S. Cesar Vallejo Mendoza, Carabaya-2021

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Influencia de las relaciones interpersonales en el comportamiento de los estudiantes del 3ro grado A y B, de la I.E.S. Cesar Vallejo Mendoza, Carabaya-2021”. Asumió como objetivo: Determinar la influencia de las relaciones interpersonales en el comportamiento de los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calisaya, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22316
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Comportamiento
Estudiantes
Interpersonales
Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada: “Influencia de las relaciones interpersonales en el comportamiento de los estudiantes del 3ro grado A y B, de la I.E.S. Cesar Vallejo Mendoza, Carabaya-2021”. Asumió como objetivo: Determinar la influencia de las relaciones interpersonales en el comportamiento de los estudiantes; La metodología utilizada en la investigación se enmarca en el método hipotético deductivo del enfoque cuantitativo, de tipo básica o teórica, el nivel o alcance explicativo causal, el diseño de estudio se ubica entre los estudios no experimentales de corte transversal se tiene una población de 346 estudiantes, solo se trabajó con una muestra intencional de 49 estudiantes del tercero a y b. El análisis de datos se llevó a cabo mediante el uso del software SPSS. Para recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario a escala de Likert para ambas variables. Los hallazgos de la investigación indica que un 43% de estudiantes muestran que los estilos de relaciones interpersonales inciden en un comportamiento impulsivo. Se concluye que existe una influencia significativa de las relaciones interpersonales en el comportamiento estudiantil. El análisis de Chi cuadrado arroja un valor calculado de (X_c^2) = 81.287, que supera el valor crítico de Chi cuadrado (X_t^2)= 9.48, con 4 grados de libertad y una probabilidad de 0.000. Dado que esta probabilidad es menor que el nivel de significancia de 0.05, se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la Hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).