La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "La Auditoria de Gestión como Instrumento para Mejorar la Gestión Municipal y Disminuir la Corrupción en las Municipalidades Provinciales de la Región - Puno''. Nos ha permitido mediante el informe de Auditoría de Gestión en los gobiernos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Loza, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/454
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
id RNAP_147b81d334cf5f474933e14c4ea36f49
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/454
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
title La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
spellingShingle La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
Ancco Loza, Rodolfo
Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
title_short La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
title_full La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
title_fullStr La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
title_full_unstemmed La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
title_sort La auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Puno
author Ancco Loza, Rodolfo
author_facet Ancco Loza, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Nina, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancco Loza, Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
topic Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
description El presente trabajo de investigación titulado "La Auditoria de Gestión como Instrumento para Mejorar la Gestión Municipal y Disminuir la Corrupción en las Municipalidades Provinciales de la Región - Puno''. Nos ha permitido mediante el informe de Auditoría de Gestión en los gobiernos locales de la región Puno, analizar adecuadamente la eficacia, eficiencia y economía de la gestión Municipal, asimismo la razonabilidad en cuanto a la consecución de metas y objetivos institucionales principalmente relacionado a las obras propuestas y ejecutadas en beneficio de la ciudadanía. Así como también las causas que afectaron negativamente en la eficacia y eficiencia de la gestión municipal. Y la percepción de la ciudadanía con respecto a los niveles - formas de corrupción en los gobiernos locales en el departamento de Puno. Mediante las recomendaciones de auditoría y el seguimiento de la implementación de las acciones correctivas se garantiza la mejora de la gestión municipal y la disminución de la corrupción objeto del presente trabajo. Se ha utilizado el método deductivo, tipo de investigación teórica logrando explicaciones racionales, basadas en la realidad objetiva. Aplicamos básicamente las técnicas recolección de información documentada, la entrevista, el cuestionario y la observación directa para obtener información de los servidores municipales, los funcionarios y los vecinos. A través del presente trabajo de investigación hemos concluido con aspectos importantes, algunos de los cuales, así como importantes son los siguientes: Las Municipalidades Provinciales de Puno, San Román, El Callao - llave y Huancané, durante el periodo 2007 - 2009, demostraron su ineficiencia en el cumplimiento de sus metas y objetivos, así camo en la ejecución dé los presupuestos de inversión, solamente alcanzaron como máximo el 82% durante los años evaluados. En el período examinado las causas más importantes, que no permitieron cumplir las metas y objetivos en las Municipalidades. Es la falta o carencia de aplicación y uso de los documentos o instrumentos de gestión, principalmente los instrumentos de planificación, los mismos que detallamos a continuación: - Plan de Desarrollo Concertado. - Plan de Desarrollo Institucional o Plan Estratégico Institucional. - Programa de Inversiones Concertado con la Sociedad Civil. - Plan de Desarrollo Urbano. - Plan de Desarrollo Rural. Los niveles de corrupción que percibe la ciudadanía y consideran que la corrupción es el principal problema que enfrenta a los gobiernos locales y que le impide lograr el desarrollo de los pueblos. Los entrevistados consideraron los siguientes: La coima y el soborno (39%), los robos (13%), los actos ilícitos en general (10%), actuar en beneficio propio (6%), la malversación de fondos (6%) y el abuso de poder y autoridad (5%) constituyen los principales tipos de corrupción, según su respuesta espontánea. En el proceso de auditoría de gestión se ha determinado siete procesos que se presentan de manera común y recurrente en los gobiernos locales y que afectan negativamente la efectividad de la gestión municipal. Estos procesos son los siguientes: - Las contrataciones. - La ejecución de obras por administración directa. - La administración de bienes muebles e inmuebles. - La gestión de almacenes. - La gestión del Programa del Vaso de Leche. - Proceso de pagos a proveedores - Proceso de expedición de licencias, constancias y certificaciones, principalmente en el área de desarrollo urbano, rural y catastro. Las acciones de control de las Oficinas de Auditbría Interna están orientadas más al cumplimiento de las leyes y normas internás de la entidad. Y no a la cualidad y desempeño; menos moral de los trabajadores, tampoco de la eficiencia, eficacia y economía en el cumplimiento de metas y objetivos institucionales. A consecuencia de estas situaciones se ha recomendado una identificación plena del Alcalde y Regidores. Y promover el planeamiento local e integral, en forma permanente y participativa, articulada a las municipalidades con sus vecinos, para- viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG494-00494-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/454
identifier_str_mv EPG494-00494-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/454/1/EPG494-00494-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/454/2/EPG494-00494-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 444a60f8db338d265238e6a1869fe14d
d143b9349bff9586d2e9e031318edea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880956831465472
spelling Jiménez Nina, EduardoAncco Loza, Rodolfo2016-09-17T00:38:02Z2016-09-17T00:38:02Z2012EPG494-00494-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/454El presente trabajo de investigación titulado "La Auditoria de Gestión como Instrumento para Mejorar la Gestión Municipal y Disminuir la Corrupción en las Municipalidades Provinciales de la Región - Puno''. Nos ha permitido mediante el informe de Auditoría de Gestión en los gobiernos locales de la región Puno, analizar adecuadamente la eficacia, eficiencia y economía de la gestión Municipal, asimismo la razonabilidad en cuanto a la consecución de metas y objetivos institucionales principalmente relacionado a las obras propuestas y ejecutadas en beneficio de la ciudadanía. Así como también las causas que afectaron negativamente en la eficacia y eficiencia de la gestión municipal. Y la percepción de la ciudadanía con respecto a los niveles - formas de corrupción en los gobiernos locales en el departamento de Puno. Mediante las recomendaciones de auditoría y el seguimiento de la implementación de las acciones correctivas se garantiza la mejora de la gestión municipal y la disminución de la corrupción objeto del presente trabajo. Se ha utilizado el método deductivo, tipo de investigación teórica logrando explicaciones racionales, basadas en la realidad objetiva. Aplicamos básicamente las técnicas recolección de información documentada, la entrevista, el cuestionario y la observación directa para obtener información de los servidores municipales, los funcionarios y los vecinos. A través del presente trabajo de investigación hemos concluido con aspectos importantes, algunos de los cuales, así como importantes son los siguientes: Las Municipalidades Provinciales de Puno, San Román, El Callao - llave y Huancané, durante el periodo 2007 - 2009, demostraron su ineficiencia en el cumplimiento de sus metas y objetivos, así camo en la ejecución dé los presupuestos de inversión, solamente alcanzaron como máximo el 82% durante los años evaluados. En el período examinado las causas más importantes, que no permitieron cumplir las metas y objetivos en las Municipalidades. Es la falta o carencia de aplicación y uso de los documentos o instrumentos de gestión, principalmente los instrumentos de planificación, los mismos que detallamos a continuación: - Plan de Desarrollo Concertado. - Plan de Desarrollo Institucional o Plan Estratégico Institucional. - Programa de Inversiones Concertado con la Sociedad Civil. - Plan de Desarrollo Urbano. - Plan de Desarrollo Rural. Los niveles de corrupción que percibe la ciudadanía y consideran que la corrupción es el principal problema que enfrenta a los gobiernos locales y que le impide lograr el desarrollo de los pueblos. Los entrevistados consideraron los siguientes: La coima y el soborno (39%), los robos (13%), los actos ilícitos en general (10%), actuar en beneficio propio (6%), la malversación de fondos (6%) y el abuso de poder y autoridad (5%) constituyen los principales tipos de corrupción, según su respuesta espontánea. En el proceso de auditoría de gestión se ha determinado siete procesos que se presentan de manera común y recurrente en los gobiernos locales y que afectan negativamente la efectividad de la gestión municipal. Estos procesos son los siguientes: - Las contrataciones. - La ejecución de obras por administración directa. - La administración de bienes muebles e inmuebles. - La gestión de almacenes. - La gestión del Programa del Vaso de Leche. - Proceso de pagos a proveedores - Proceso de expedición de licencias, constancias y certificaciones, principalmente en el área de desarrollo urbano, rural y catastro. Las acciones de control de las Oficinas de Auditbría Interna están orientadas más al cumplimiento de las leyes y normas internás de la entidad. Y no a la cualidad y desempeño; menos moral de los trabajadores, tampoco de la eficiencia, eficacia y economía en el cumplimiento de metas y objetivos institucionales. A consecuencia de estas situaciones se ha recomendado una identificación plena del Alcalde y Regidores. Y promover el planeamiento local e integral, en forma permanente y participativa, articulada a las municipalidades con sus vecinos, para- viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónAuditoría y TributaciónLa auditoria de gestion como instrumento para mejorar la gestion municipal y disminuir la corrupcion en las municipalidades provinciales de la Region - Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y TributaciónContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG494-00494-01.pdfapplication/pdf5210888https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/454/1/EPG494-00494-01.pdf444a60f8db338d265238e6a1869fe14dMD51TEXTEPG494-00494-01.pdf.txtEPG494-00494-01.pdf.txtExtracted texttext/plain258033https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/454/2/EPG494-00494-01.pdf.txtd143b9349bff9586d2e9e031318edea6MD5220.500.14082/454oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4542022-10-29 18:43:01.494Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.962491
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).