Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado, "INCIDENCIA DE LOS ESTIMULOS ORGANIZACIONALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL AL TI PLANO-PUNO", las unidades de estudio fueron los estímulos organizacionales y el clima organizacional, siendo te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/445 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad y Administración Gestión Empresarial |
id |
RNAP_12c41c8787a822a5a4c9afd0ee145632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/445 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Roque Barrios, Nicolás EdgarChura Tisnado, Ricardo Sindulfo2016-09-17T00:38:00Z2016-09-17T00:38:00Z2012EPG484-00484-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/445En el presente trabajo de investigación titulado, "INCIDENCIA DE LOS ESTIMULOS ORGANIZACIONALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL AL TI PLANO-PUNO", las unidades de estudio fueron los estímulos organizacionales y el clima organizacional, siendo tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. El Objetivo General de la Investigación . señala: Aplicar los estímulos organizacionales que permitan un mejoramiento del clima organizacional y por ende incrementos en el rendimiento laboral y los niveles de productividad en la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, conducentemente guardando la prelación correspondiente, los Objetivos Específicos planteados son: Analizar la estructura orgánica funcional y normas internas adecuadas, que mejoren el clima organizacional de la UNA-Puno; identificar cómo es el ambiente social y las relaciones sociales entre jefes y subordinados en la Institución e identificar cuáles son las percepciones del grado de identificación de los trabajadores que favorezca al clima organizacional. Siendo la Hipótesis General: La aplicación de los estímulos organizacionales en el trabajador mejora el clima organizacional de la Universidad Nacional del Altiplano- Puno, incrementando la productividad y el rendimiento laboral. Esta Investigación corresponde al Paradigma Cuantitativo, Tipo de investigación descriptiva y el diseño correlacional, puesto que permite determinar el grado de relación e interrelación existente entre dos o más variables y permite conocer las alteraciones de una variable. Sobre los datos presentados se llega a la conclusión de que las mejores estrategias de gestión que deben desarrollar las autoridades universitarias es satisfacer, en primer lugar, necesidades de capacitación, promoción, ascensos, y reconocimiento al trabajador, propios de necesidades de orden social y psicológicos; en segundo lugar, mejorar las condiciones laborales vía equipamiento permanente, materiales adecuados y con equidad para su trabajo; y en tercer lugar los estímulos económicos. El ambiente de trabajo que es pieza fundamental para que cumplan con el quehacer diario y permanente de sus actividades, del mismo modo los trabajadores administrativos reclaman contar con equipos modernos y materiales en calidad y cantidades oportunas y equitativas para que desempeñen mejor su trabajo, de lo cual no sucede a la fecha en algunas dependencias de nuestra primera casa Superior de Estudios.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónGestión EmpresarialIncidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión EmpresarialContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG484-00484-01.pdfapplication/pdf4468785https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/445/1/EPG484-00484-01.pdfc790fbbb46aacb9fabb5c3bf5041aab5MD51TEXTEPG484-00484-01.pdf.txtEPG484-00484-01.pdf.txtExtracted texttext/plain326723https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/445/2/EPG484-00484-01.pdf.txt3c537779ba6458be88840b046b7b326bMD5220.500.14082/445oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4452022-10-29 18:43:01.557Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
title |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
spellingShingle |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno Chura Tisnado, Ricardo Sindulfo Contabilidad y Administración Gestión Empresarial |
title_short |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
title_full |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
title_fullStr |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
title_sort |
Incidencia de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
author |
Chura Tisnado, Ricardo Sindulfo |
author_facet |
Chura Tisnado, Ricardo Sindulfo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roque Barrios, Nicolás Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chura Tisnado, Ricardo Sindulfo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad y Administración Gestión Empresarial |
topic |
Contabilidad y Administración Gestión Empresarial |
description |
En el presente trabajo de investigación titulado, "INCIDENCIA DE LOS ESTIMULOS ORGANIZACIONALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL AL TI PLANO-PUNO", las unidades de estudio fueron los estímulos organizacionales y el clima organizacional, siendo tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. El Objetivo General de la Investigación . señala: Aplicar los estímulos organizacionales que permitan un mejoramiento del clima organizacional y por ende incrementos en el rendimiento laboral y los niveles de productividad en la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, conducentemente guardando la prelación correspondiente, los Objetivos Específicos planteados son: Analizar la estructura orgánica funcional y normas internas adecuadas, que mejoren el clima organizacional de la UNA-Puno; identificar cómo es el ambiente social y las relaciones sociales entre jefes y subordinados en la Institución e identificar cuáles son las percepciones del grado de identificación de los trabajadores que favorezca al clima organizacional. Siendo la Hipótesis General: La aplicación de los estímulos organizacionales en el trabajador mejora el clima organizacional de la Universidad Nacional del Altiplano- Puno, incrementando la productividad y el rendimiento laboral. Esta Investigación corresponde al Paradigma Cuantitativo, Tipo de investigación descriptiva y el diseño correlacional, puesto que permite determinar el grado de relación e interrelación existente entre dos o más variables y permite conocer las alteraciones de una variable. Sobre los datos presentados se llega a la conclusión de que las mejores estrategias de gestión que deben desarrollar las autoridades universitarias es satisfacer, en primer lugar, necesidades de capacitación, promoción, ascensos, y reconocimiento al trabajador, propios de necesidades de orden social y psicológicos; en segundo lugar, mejorar las condiciones laborales vía equipamiento permanente, materiales adecuados y con equidad para su trabajo; y en tercer lugar los estímulos económicos. El ambiente de trabajo que es pieza fundamental para que cumplan con el quehacer diario y permanente de sus actividades, del mismo modo los trabajadores administrativos reclaman contar con equipos modernos y materiales en calidad y cantidades oportunas y equitativas para que desempeñen mejor su trabajo, de lo cual no sucede a la fecha en algunas dependencias de nuestra primera casa Superior de Estudios. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:38:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:38:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG484-00484-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/445 |
identifier_str_mv |
EPG484-00484-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/445 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/445/1/EPG484-00484-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/445/2/EPG484-00484-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c790fbbb46aacb9fabb5c3bf5041aab5 3c537779ba6458be88840b046b7b326b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880867949969408 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).