Determinación de cargas de entrenamiento en ejercicios de musculación en los jóvenes del gimnasio My energym – 2015
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación nos permitió identificar el inadecuado trabajo que realizan los jóvenes en el gimnasio utilizando las cargas y repeticiones inadecuadas, por tal razón en su mayoría no logran alcanzar los objetivos trazados. Identificamos la carga de inicio y el número repeticion...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4959 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4959 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación física, deporte y recreación Educación corporal | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación nos permitió identificar el inadecuado trabajo que realizan los jóvenes en el gimnasio utilizando las cargas y repeticiones inadecuadas, por tal razón en su mayoría no logran alcanzar los objetivos trazados. Identificamos la carga de inicio y el número repeticiones que realizan, obtenido los dos datos aplicamos la fórmula de Gorostiaga (1997) y calculamos él 1RM y regla de tres simple, a partir de este dato establecimos las cargas efectivas de trabajo que beben utilizar los jóvenes por paquete muscular según la tabla de equivalencias y objetivos de Juan M. Guerra M (2009). Con los resultados obtenidos se contribuyó y se garantiza a los jóvenes evaluados y a todas las personas que asisten al gimnasio My Energym Puno; un trabajo acorde a las necesidades y objetivos que deseen lograr | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            