Vulneración de los derechos fundamentales por parte de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de la Ciudad de Yunguyo

Descripción del Articulo

Los derechos fundamentales son aquellos inherentes al ser humano, que pertenecen a toda persona en razón a su dignidad entre la diversidad de derechos resaltaremos los siguientes: El derecho al agua potable debido a su condición de recurso natural esencial se convierte en un elemento básico para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Blanco, Mardiory Malory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13794
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derechos Humanos y Derecho Constitucional
Interpretación de la Norma Constitucional
Descripción
Sumario:Los derechos fundamentales son aquellos inherentes al ser humano, que pertenecen a toda persona en razón a su dignidad entre la diversidad de derechos resaltaremos los siguientes: El derecho al agua potable debido a su condición de recurso natural esencial se convierte en un elemento básico para el mantenimiento y desarrollo de la existencia y la calidad de vida del ser humano. El derecho a un ambiente sano y equilibrado es una consecuencia de la dignidad propia del ser humano, entendida como la condición mínima para el desarrollo del hombre por sí mismo e independientemente de la conducta del individuo, como especie necesitamos un mínimo de recursos para imprimir nuestros valores y no dejar de ser hombres. Por lo que, mediante la presente investigación se puso como objetivo identificar y demostrar si existe vulneración de estos derechos fundamentales por parte de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Yunguyo, en el control de calidad y servicio del agua potable, así como el tratamiento las aguas residuales como parte de sus deberes como empresa prestadora del servicio. Para ello, la metodología adoptada a la presente investigación fue mixta, lo que implicó un proceso de recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. La recolección de datos se realizó mediante el método descriptivo, de la observación y de la medición. Las técnicas que se usó fue la revisión documental, encuesta estructurada, entrevista y TES de prueba. En cuanto a la calidad del agua y al servicio (acceso, suficiencia) que brinda a la ciudad de Yunguyo, para lo cual se analizó el marco normativo, las causas de la vulneración de los derechos. La conclusión arribada, después del análisis de los resultados obtenidos fue que existe vulneración de derechos fundamentales (derecho al agua potable y a gozar de un ambiente sano y equilibrado) por parte de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Yunguyo en cuanto a la calidad y servicio del agua potable que brinda a sus usuarios. En tal sentido se propone la interposición de una acción de cumplimento en contra de la empresa prestadora del servicio de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).