Microzonificación del patrimonio cultural inmueble del Distrito de Asillo en el proceso de la zonificación ecológica y económica del Departamento de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación es una contribución al estudio del patrimonio cultural inmueble que posee el departamento de Puno. Los objetivos se centran en la identificación y ubicación del patrimonio cultural inmueble en la microzonificación del distrito de Asillo, estableciendo las características pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6007 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del Patrimonio Cultural Microzonificación del Patrimonio Cultura |
Sumario: | La presente investigación es una contribución al estudio del patrimonio cultural inmueble que posee el departamento de Puno. Los objetivos se centran en la identificación y ubicación del patrimonio cultural inmueble en la microzonificación del distrito de Asillo, estableciendo las características particulares de los bienes inmuebles prehispánicos, coloniales y republicanos. En la actualidad los bienes inmuebles forman parte de un referente identitario los cuales nos muestra la historia, asimismo en la investigación realizada nos permite la ubicación geográfica de las seis áreas de bienes arqueológicos que se ubicaron en las distintas comunidades dentro del ámbito del distrito de Asillo. Asimismo se ha desarrollo la investigación con el Sistema de Información Geográfica (SIG) y fichas técnicas, a continuación se describen la metodología desarrollada en los procesos de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) para la caracterización de los bienes inmuebles y que concluye con la generación de los mapas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).