Incidencia de la planeación en la toma de decisiones en las empresas jurídicas del derecho notarial del departamento de Puno

Descripción del Articulo

INCIDENCIA DE LA PLANEACION EN LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS JURIDICAS DE DERECHO NOTARIAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO, El trabajo de investigación, se realizó en el departamento de Puno durante el año 2002, con la finalidad de generar un aporte de gestión para las empresas notariales de la reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Ovalle, Luis Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/424
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
Descripción
Sumario:INCIDENCIA DE LA PLANEACION EN LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS JURIDICAS DE DERECHO NOTARIAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO, El trabajo de investigación, se realizó en el departamento de Puno durante el año 2002, con la finalidad de generar un aporte de gestión para las empresas notariales de la región y como requisito para la obtención del grado Académico de Magíster Scientiae en Gestión Empresarial de la Maestría en Contabilidad y Administración de la Escuela, de Post. Grado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Las organizaciones, del Notariado Públicas del departamento de Puno, en un número total de treinta, son empresas como cualquier otra, son jurídicas, pero el problema fundamental es que el responsable de éstas es un abogado que en el común de los casos carece de la mas elemental formación empresarial, es por ello que la toma de sus decisiones se hace exageradamente complicada, por lo tanto a fin qe tomar estas decisiones es necesario el uso de la planeación empresarial estratégica y táctica, como proceso más importante para organizar el crecimiento y modernización de su Notaría a través de una adecuada toma de decisiones, en esta época de globalización, Modernización, competitividad, calidad total y reingeniería. Finalmente, La investigación concluye en que el uso de la Planeación estratégica para la toma de decisiones notariales, es decir que el 69% considera que la planeación estratégica es más rápida frente a un 16% que considera que la decisión empírica es más rápida y un 15% no sabe ni opina. Los notarios, se encuentran en condiciones técnico - Professional para cumplir con las exigencias jurídicas con la aplicación de los instrumentos de la planeación, para la toma de decisiones notariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).