Extracción de litio por lixiviación con fluoruro sodio y ácido sulfúrico en autoclave a partir de mineral de litio en roca Yacimiento Falchani Macusani - Puno

Descripción del Articulo

El yacimiento de litio se encuentra ubicado en el Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya Departamento de Puno lugar denominado Falchani. Este yacimiento fue descubierto en el año 2017 por la Empresa Canadiense Macusani Yellow Cake. El litio está presente en forma de mineral en roca volcánica as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Gonzales, Maritza Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18020
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la ingenierías
Ingeniería de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El yacimiento de litio se encuentra ubicado en el Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya Departamento de Puno lugar denominado Falchani. Este yacimiento fue descubierto en el año 2017 por la Empresa Canadiense Macusani Yellow Cake. El litio está presente en forma de mineral en roca volcánica asociado con uranio. Por ser un mineral nuevo en el Perú se requiere estudios detallados para su respectiva extraccion de tratamiento de minerales de litio. Los análisis realizados por métodos de espectroscopia de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) y espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) determinó la ley de litio con un valor de 3625 ppm y fueron cuantificados 26 elementos dentro de este grupo se encuentran con altas concentraciones el aluminio, cesio y rubidio con valor económico. Las pruebas de preparación mecánica de minerales se realizaron en el laboratorio RHLAB SAC Servicios Analítico Químico Metalúrgico de la ciudad de Juliaca. Los ensayos experimentales se llevaron a cabo en los laboratorios Control de Calidad en Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano. Los objetivos fueron Determinar la relación volumen (H2SO4)/masa (NaF) como lixiviante, Comprobar la temperatura y tiempo ,Utilizando la metodología de lixiviación en equipo autoclave a alta temperatura (125°C) y alta presión (0.2MPa) .En los resultados, las variables de estudio fueron en relación L/S de lixiviantes, temperatura y tiempo utilizando el diseño experimental factorial 23,volumen (H2SO4)/masa (NaF): se trabajó en 3 niveles, bajo 2:4, central 3:4 y alto 4:4. La temperatura respectivamente son: 105,115 y 125, el tiempo fue de 1,2 y 3 horas según los niveles. En conclusión el mayor % de extracción de litio fue en condiciones de alta temperatura y tiempo llegando así saber que el porcentaje de extracción de litio alcanzó al 91%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).