La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: "La Ley del Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Ley 29325), su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la Región Puno 2011", tuvo como objetivo general: Establecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Herles, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/357
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
id RNAP_0c7dbe1d13daac6234e8dcfeab5415bd
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/357
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Ignacio Velazco, WilderVizcarra Herles, Ana María2016-09-17T00:37:36Z2016-09-17T00:37:36Z2014EPG460-00460-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/357El presente trabajo titulado: "La Ley del Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Ley 29325), su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la Región Puno 2011", tuvo como objetivo general: Establecer la eficacia del régimen de responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental de la Ley 29325 y su reglamento en la Región Puno 2011 y como objetivos específicos: a)Efectuar una revisión analítica y crítica de las normas administrativas relacionadas a la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental. b) Evidenciar la efectividad de los instrumentos jurídicos que utiliza el Estado para sancionar y exigir la reparación de los daños por infracción ambiental. e) Establecer si el régimen de responsabilidad por daño ambiental es eficaz. d) Proponer alternativas que contribuyan a la solución del problema objeto de estudio. Se propuso como hipótesis: "El régimen legal administrativo no es eficaz para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la Región Puno 2011". Los métodos utilizados en la presente investigación fueron el método descriptivo y explicativo, los mismos que permitieron lograr el siguiente resultado: Las Infracciones ambientales sancionadas por el OEFA corresponde en 34% para los límites máximos permisibles y en un 58% al de infracción a la normativa ambiental y un 8% para otras causas del 100%; los infractores ambientales están constituidas por personas jurídicas, la sanción impuesta que tiene mayor porcentaje (75%) corresponde a la multa, el distrito que vulnera al ambiente con mayor incidencia en el departamento de Puno es Ananea, la presencia del incumplimiento de la normatividad ambiental en mayor porcentaje nos permite evidenciar que la efectividad de los instrumentos jurídicos que utiliza el Estado para sancionar y exigir la reparación de los daños por infracción ambiental no es eficaz. Para poder demostrar de mejor manera nuestra hipótesis, además se incluyó información de los años 2009, 2010, 2011 y 2012, ello nos permitió tener una mejor referencia sobre los avances en evaluación y fiscalización ambiental. La fuente de información corresponde al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Defensoría del Pueblo y Ministerio Publico. Palabras claves: Daño ambiental, evaluación ambiental, fiscalización ambiental, Infracción ambiental, responsabilidad administrativa.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho Administrativo y Gerencia PúblicaLa ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia PúblicaDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG460-00460-01.pdfapplication/pdf4467432https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/357/1/EPG460-00460-01.pdfffc0a9ceb58b6b1bab0d668d567d14feMD51TEXTEPG460-00460-01.pdf.txtEPG460-00460-01.pdf.txtExtracted texttext/plain199747https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/357/2/EPG460-00460-01.pdf.txta9074a238cd9021bb536419f8729a1bdMD5220.500.14082/357oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3572022-10-29 18:43:02.424Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
title La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
spellingShingle La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
Vizcarra Herles, Ana María
Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
title_short La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
title_full La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
title_fullStr La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
title_full_unstemmed La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
title_sort La ley 29325, su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la región Puno 2011
author Vizcarra Herles, Ana María
author_facet Vizcarra Herles, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ignacio Velazco, Wilder
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Herles, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
topic Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
description El presente trabajo titulado: "La Ley del Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Ley 29325), su reglamento y el régimen para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la Región Puno 2011", tuvo como objetivo general: Establecer la eficacia del régimen de responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental de la Ley 29325 y su reglamento en la Región Puno 2011 y como objetivos específicos: a)Efectuar una revisión analítica y crítica de las normas administrativas relacionadas a la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental. b) Evidenciar la efectividad de los instrumentos jurídicos que utiliza el Estado para sancionar y exigir la reparación de los daños por infracción ambiental. e) Establecer si el régimen de responsabilidad por daño ambiental es eficaz. d) Proponer alternativas que contribuyan a la solución del problema objeto de estudio. Se propuso como hipótesis: "El régimen legal administrativo no es eficaz para establecer la responsabilidad administrativa y reparación del daño por infracción ambiental en la Región Puno 2011". Los métodos utilizados en la presente investigación fueron el método descriptivo y explicativo, los mismos que permitieron lograr el siguiente resultado: Las Infracciones ambientales sancionadas por el OEFA corresponde en 34% para los límites máximos permisibles y en un 58% al de infracción a la normativa ambiental y un 8% para otras causas del 100%; los infractores ambientales están constituidas por personas jurídicas, la sanción impuesta que tiene mayor porcentaje (75%) corresponde a la multa, el distrito que vulnera al ambiente con mayor incidencia en el departamento de Puno es Ananea, la presencia del incumplimiento de la normatividad ambiental en mayor porcentaje nos permite evidenciar que la efectividad de los instrumentos jurídicos que utiliza el Estado para sancionar y exigir la reparación de los daños por infracción ambiental no es eficaz. Para poder demostrar de mejor manera nuestra hipótesis, además se incluyó información de los años 2009, 2010, 2011 y 2012, ello nos permitió tener una mejor referencia sobre los avances en evaluación y fiscalización ambiental. La fuente de información corresponde al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Defensoría del Pueblo y Ministerio Publico. Palabras claves: Daño ambiental, evaluación ambiental, fiscalización ambiental, Infracción ambiental, responsabilidad administrativa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG460-00460-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/357
identifier_str_mv EPG460-00460-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/357
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/357/1/EPG460-00460-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/357/2/EPG460-00460-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ffc0a9ceb58b6b1bab0d668d567d14fe
a9074a238cd9021bb536419f8729a1bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881023955009536
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).