Tratamiento de mastitis subclínica en vacas Holstein utilizando agua ozonizada y antibioticos vía aorta abdominal

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó en los meses de julio, agosto y setiembre del 2018, en la Estación Experimental Tunshi Área Pecuaria (EETAP) Unidad Académica y de Investigación en Bovinos Lecheros de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) que está aproximadamente en el km 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zirena Velasquez, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13203
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud animal
Tratamiento de mastitis subclínica en vacas Holstein
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó en los meses de julio, agosto y setiembre del 2018, en la Estación Experimental Tunshi Área Pecuaria (EETAP) Unidad Académica y de Investigación en Bovinos Lecheros de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) que está aproximadamente en el km 12 vía Licto - Cantón Riobamba – Provincia Chimborazo – Ecuador, a 2754 m.s.n.m, donde se determinó la efectividad del uso de agua Bi-destilada ozonizada comparado con antibiótico, ambos por vía aorta abdominal en el tratamiento de mastitis subclínica en vacas de la raza Holstein; el diagnóstico se hizo con el método de análisis de conductividad eléctrica de la leche utilizando el equipo Milk Checker N-4L; al diagnóstico se sometieron 36 vacas en etapa de producción láctea, considerándose factores como: vacas en producción, condición corporal, número de partos y edad; 20 vacas fueron positivas a mastitis subclínica formándose dos grupos con 10 vacas cada uno : (tratamiento 1) se aplicó por la vía aorta abdominal antibiótico TS2 (Tilosina + Sulfametoxipiridazina) 20 ml /24 h. / 3 días; (tratamiento 2 ) 20 ml de agua Bi-destilada ozonizada (60ug/ml) /24h./3 días vía aorta abdominal. Posteriormente, se evaluó la efectividad de los dos tratamientos midiendo la conductibilidad eléctrica de la leche de las vacas tratadas, usando el equipo Milk Checker N-4L, se encontró que los dos tratamientos fueron efectivos en la recuperación de las vacas con mastitis subclínica; el análisis estadístico fue hecho con el programa R 3.4.4, donde se obtuvo el promedio del tratamiento 1 de 0.26 ± 0.09, y el promedio del tratamiento 2 fue de 0,21 ± 0,08 con un nivel de probabilidad de p= 0,263; estadísticamente no hubo diferencia significativa; los dos tratamientos tuvieron los mismos resultados siendo efectivos contra mastitis subclínica, se demostró que el agua Bi-destilada ozonizada se puede utilizar en el tratamiento de mastitis subclínica en vacas, tiene efectos positivos y es económica en comparación al tratamiento con antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).