Disponibilidad de pago para la sostenibilidad del servicio de agua potable en el C.P. Sucasco, Almozanche y localidad de Coata 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general Determinar la disponibilidad de pago (DAP) para la sostenibilidad del servicio de agua potable de los habitantes del C. P. Sucasco, Almozanche y localidad de Coata. Para dicha estimación se ha utilizado el Método de Valoración Conting...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Huahuachambi, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3282
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición A Pagar
Proyecto Agua Potable
Sostenibilidad
Consumo de Agua
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general Determinar la disponibilidad de pago (DAP) para la sostenibilidad del servicio de agua potable de los habitantes del C. P. Sucasco, Almozanche y localidad de Coata. Para dicha estimación se ha utilizado el Método de Valoración Contingente modelo logit, aplicando una muestra de 649 encuestas. De la encuesta final se estimó un promedio de disponibilidad a pagar DAP de S/.5.97mes/fam. En los Centros Poblados Sucasco, Almozanche y la localidad de Coata, según los análisis realizados este monto cubre la Sostenibilidad (Operación y Mantenimiento) del servicio de agua potable por la mejora del servicio; Las Variables Socioeconómicas ingreso mensual de las familias, el nivel educativo, distancia y percepción de servicio de mejoramiento de agua presentan coeficientes positivos (relación directa) con la variable dependiente DAP. En tanto el Precio hipotético planteado, tamaño familiar y edad presentan coeficientes negativos (relación Inversa), incorporando el monto de Disponibilidad de pago de S/. 5.97/mes/fam al Flujo de caja, desde el punto de vista social es rentable, puesto que los indicadores es VANS es Positivo y la TIRS es mayor a 9.00%, según establecido la última directiva del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).