Evaluación geotécnica del terreno de fundación para el diseño de cimentación de la construcción del Fuerte Militar General de División Rafael Hoyos Rubio - Rímac - Lima
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se encuentra ubicada en distrito de Rímac, departamento de Lima en donde se tiene proyectado la construcción del Fuerte Militar General de División Rafael Hoyos Rubio en reemplazo de edificaciones antiguas; tiene como objetivo evaluar las características geológicas, geoté...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad portante Cimentaciones Geotecnia Geología Refracción sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación se encuentra ubicada en distrito de Rímac, departamento de Lima en donde se tiene proyectado la construcción del Fuerte Militar General de División Rafael Hoyos Rubio en reemplazo de edificaciones antiguas; tiene como objetivo evaluar las características geológicas, geotécnicas y dinámica del terreno de fundación, utilizando la metodología con enfoque cuantitativo y cualitativo tipo de investigación explicativo y descriptivo, donde se desarrolló la evaluación geotécnica del terreno de fundación en un terreno con relieve de llanura aluvial, Geológicamente depósitos del cuaternario de origen proveniente del grupo morro solar. Las propiedades dinámicas del suelo se evaluación a través de velocidades de propagación de ondas sísmicas S (Vs) es de 377.67 m/s a 560.52 m/s, velocidad de ondas sísmicas P (Vp) es 300.0 m/s a 1619.0 m/s, el periodo de vibración es de 0.21 a 3.32 To (s), coeficiente de poisson 0.35 a 0.40 , módulo de Young Ed 4183.01 a 20506.95 kg/cm2. Las propiedades físico mecánicos del suelo varia un ángulo de fricción de 25.8° a 34.9°, cohesión 0 a 0.14 kg/cm², limite liquido de 20 a 40 %, limite plástico de 17 a 21 %, índice plástico 3 a 19 %, así mismo su composición agresivos químicos del suelo es de menor cantidad de sulfatos, cloruros, sales solubles totales. Dada la naturaleza del terreno se recomienda utilizar una cimentación superficial, tales como zapatas y cimientos corridos, recomendado para cuatro pisos a una profundidad de 1.30 m donde la capacidad portante es 1.35 kg/cm², esta es la propuesta más apropiada para construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).