Recuperación de plata refinada a partir de una solución de ácidos de purificación de oro en laboratorio químico de la empresa MINALCOR SAC

Descripción del Articulo

La empresa Minas Alta Cordillera Sociedad Anónima Cerrada MINALCOR S.A.C. está ubicada en la comunidad campesina de Arirahua, distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos y departamento de Arequipa, se dedica al acopio y procesamiento de minerales auríferos sulfurados y oxidados. En el laboratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaricona Catacora, Romario Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16033
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloruro de sodio
Oro
Plata
Purificación
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La empresa Minas Alta Cordillera Sociedad Anónima Cerrada MINALCOR S.A.C. está ubicada en la comunidad campesina de Arirahua, distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos y departamento de Arequipa, se dedica al acopio y procesamiento de minerales auríferos sulfurados y oxidados. En el laboratorio Químico–Metalúrgico se realizaron varias pruebas utilizando una solución de ácidos de purificación de oro cuya ley es de15,590 mg/l de plata, con el objetivo de determinar la recuperación de plata refinada a partir de la misma; los resultados de dicha experimentación muestran que al incrementar la cantidad de cloruro de sodio para la precipitación de plata en la solución acido remanente, se obtiene mayor recuperación de plata 98.05% que precipita como cloruro de plata ; así mismo en la experimentación del uso de diferentes fundentes (plomo, bórax, harina) para la recuperación de plata refinada se obtiene 97.64% de plata granallada para su comercialización habiéndose utilizado para ello 100 gramos de compuesto de plomo, 25 gramos de bórax y 1.5 de harina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).