Exportación Completada — 

Evaluación de las propionato de calcio y propionato de sodio en la estabilidad del pan precocido almacenado en refrigeración

Descripción del Articulo

El presente estudio trata la evaluación de las características microbiológicas, determinación del mejor tratamiento y vida útil de pan precocido almacenado en refrigeración en la que se evaluó dos aditivos los cuales fueron: propionato de sodio(E281), propionato de calcio(E282) en concentraciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Condori, Josue Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18971
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo
Deterioro
Propionato
Pan
Precocido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente estudio trata la evaluación de las características microbiológicas, determinación del mejor tratamiento y vida útil de pan precocido almacenado en refrigeración en la que se evaluó dos aditivos los cuales fueron: propionato de sodio(E281), propionato de calcio(E282) en concentraciones de 0%, 0.05% y 0.10% y el efecto del tiempo de almacenamiento de (1, 3, 5, 8, 11 Y 14) días de almacenamiento a temperatura de 4 °C. Se procedió a la etapa inicial donde se elaboró el pan precocido tipo francés pre horneado en diferentes concentraciones de aditivos las cuales fueron almacenados y analizados donde se valoró la carga microbiana (mesófilos, mohos y levaduras), análisis de pH y humedad, posterior a ello se culminó con la segunda etapa de horneado, y análisis organoléptico para determinar su influencia en el tiempo de vida útil del pan francés precocido. Para el estudio estadístico se empleó el paquete estadístico Minitab 18, datos que fueron evaluados por análisis de varianza (ANOVA), para las concentraciones significativas se aplicaron la prueba de Tukey, cuyos resultados demuestran la influencia que tuvo respecto al desarrollo de microorganismos, el descenso de pH de 5.3 – 5 en una unidad y la reducción de la humedad de 24.3 - 23 en la segunda etapa de horneado lo que demuestra, realizando una comparación entre las pruebas experimentales las que obtuvieron superior periodo de vida útil, se obtuvo un promedio de 3.69 días de conservación lo que explica que el tratamiento más favorable fue 348(propionato de calcio 0.10%), con un crecimiento de microorganismos insignificante, admitiendo conseguir pan terminado de hornear de calidad admisible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).