Análisis comparativo de los algoritmos perturbar y observar (PO), y conductancia incremental (INC) para la maximación de la potencia extraída de un panel fotovoltaico

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra un análisis de los dos algoritmos más conocidos de seguimiento de punto de máxima potencia (MPPT), el de perturbar y observar (P&O) y de conductancia incremental (INC), para sistemas fotovoltaicos (PV) en conversores DC/DC. El sistema propuesto presenta el voltaje de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Chuquimia, Sergio Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21835
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo de Conductancia Incremental
Algoritmo Perturbar y Observar
Conversor Boost
Sistemas Fotovoltaicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis muestra un análisis de los dos algoritmos más conocidos de seguimiento de punto de máxima potencia (MPPT), el de perturbar y observar (P&O) y de conductancia incremental (INC), para sistemas fotovoltaicos (PV) en conversores DC/DC. El sistema propuesto presenta el voltaje de salida, y la comparación basada en la eficiencia de P&O, y el algoritmo INC. El ancho del pulso se varía variando el valor operativo del sistema. Este sistema produce la tensión de referencia para controlar un conversor Boost compensado. Esta configuración se analiza mediante el uso de Matlab Simulink y se compara la eficiencia de las salidas del conversor elevador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).