Factores que determinan el acceso a un crédito financiero en la provincia de Yunguyo año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta un análisis microeconómico sobre el acceso a un crédito financiero de los pobladores yunguyeños para que puedan emprender y/o mejorar un negocio, empresa o actividad económica, generando un ingreso adicional para mejorar su calidad de vida. El objetivo de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pongo Chalco, Nelly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16098
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Sistema financiero
Empresas financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta un análisis microeconómico sobre el acceso a un crédito financiero de los pobladores yunguyeños para que puedan emprender y/o mejorar un negocio, empresa o actividad económica, generando un ingreso adicional para mejorar su calidad de vida. El objetivo de la investigación es establecer aquellos factores que influyen en el acceso a un crédito financiero. La metodología utilizada es de análisis descriptivo y se emplea un enfoque econométrico con un modelo de elección cualitativa de tipo logit, utilizando información de corte transversal obtenida a través de la aplicación de encuestas a 378 agentes económicos de una población total de 22 343 personas y considerando las variables como: Edad, genero, ingresos económico mensual, número de hijos, escolaridad, situación de vivienda, tasa de interés promedio, morosidad y otros, a partir de las cuales se demostrará la posibilidad de acceder a un créditos con un nivel de 95% de significancia de la prueba de hipótesis. El sistema financiero en el Perú posee políticas y reglamentos que están orientadas a un mejor y rápido acceso a un crédito financiero, siendo así que es necesario investigar las variables independientes con mayor relevancia en la decisión final de los intermediarios, los resultados de la presente investigación indican que el 42.06% de los encuestados no tiene o no accedieron a un crédito financiero y que el 57.94% de los encuestados si accedieron a un préstamo, de la encuesta y el modelo aplicado se concluye que las variables que determinan el acceso son: Nivel de ingresos (capacidad de pago), situación de la vivienda (garantía), escolaridad (capacidad de asumir el endeudamiento) y morosidad (voluntad de pago).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).