Caracterización geomecánica del macizo rocoso para el adecuado sostenimiento de la mina Pomperia - Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la cortada principal de la mina Pomperia, políticamente ubicada en el distrito de Puno, provincia y departamento de Puno, una antigua mina que fue explotada por los españoles en los años 60 y la cual se encuentra como posesión de la Universidad Nacional del Altiplan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Ccalle, II Lenin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15069
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación geomecánica
Estabilidad
Resistencia
Roca intacta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la cortada principal de la mina Pomperia, políticamente ubicada en el distrito de Puno, provincia y departamento de Puno, una antigua mina que fue explotada por los españoles en los años 60 y la cual se encuentra como posesión de la Universidad Nacional del Altiplano la cual sufrió un derrumbe a los 70 ml por las condiciones en las que se encuentra el macizo rocoso por eso a partir del 2012 al 2018 se determinó el peligro que pudiera ocurrir con el desprendimiento y colapso en zonas donde la roca se encuentra con control estructural. El objetivo de la investigación es determinar el estado del macizo rocoso y como afecta al sostenimiento a lo largo de la cortada, utilizando la clasificación geomecánica para realizar comparaciones de las metodologías de diseño de sostenimiento de túneles, siguiendo un diseño metodológico descriptivo cuantitativo. A través de la caracterización geomecánica se logró cumplir con el objetivo de conocer el estado del sostenimiento con la caracterización donde la cortada tiene un tipo de roca III además se realizó 17 estaciones las cuales tendrán un mayor estudio para proyectos futuros teniendo como resultado las zonas de estabilidad en las progresivas 3, 6, 12 y 16 con un valor de RMR de Bieniawski de 63 (buena), 55 (regular), 51 (regular) y 50 (regular) que se encuentran en la categoría de tipo de roca III, y teniendo como tipo de sostenimiento, empernado sistemático con espaciamiento de 2.8m, empernado puntual, empernado sistemático con espaciamiento de 1.5m y, empernado sistemático con espaciamiento de 1.5m, con esta investigación se estará aportando en la prevención de accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).