Conocimiento y práctica sobre manejo de objetos punzocortantes en estudiantes del quinto semestre de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre el manejo de los objetos punzocortantes en estudiantes del quinto semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno – 2017; el tipo de investigación fue descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Torres, Braiss Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9512
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia y gestión en salud
Administración
Sistemas de supervisión y monitoreo
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre el manejo de los objetos punzocortantes en estudiantes del quinto semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno – 2017; el tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental de corte transversal; la población estuvo conformada por 50 estudiantes y la muestra por 40, quienes cumplieron con el criterio de inclusión. La técnica que se empleó fue la encuesta y la observación, como instrumentos uncuestionario y unaguía de observación que fue sometido a pruebas psicométricas alcanzando una confiabilidad 0.86 y 0.90 respectivamente en el coeficiente estadístico de Kuder Richardson 20. Los resultados muestran que el 60% de estudiantes presenta un conocimiento deficiente sobre el manejo de los objetos punzocortantes y el 62% tienepráctica inadecuada; el 83% de estudiantes desconoce sobre el uso correcto del contenedor, el 70% sobre sobre la forma de eliminación de agujas y el 55% sobre el rótulo del contenedor de los objetos punzocortantes. Referente a la práctica, depósito inmediato de los objetos punzocortantes en un contenedor de cartón duro se encontró que el 52% tiene una práctica inadecuada; respecto a la disposición de un contenedor nuevo, el 80% tienen una práctica inadecuada; relacionado a la ubicación estratégica del contenedor, el 60% tienen una práctica inadecuada y referente al reencapuchado de la aguja se encontró que el 97% de los estudiantes reencapuchan a la hora de descartar las agujas. Conclusión, el nivel de conocimiento y práctica sobre el manejo adecuado de los objetos punzocortantes en estudiantes del quinto semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno – 2017 es deficiente e inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).